Certificación en Coaching ELL: Patricia Názara

Share on Facebook0Tweet about this on Twitter0Share on LinkedIn0Share on Google+0Email this to someone
coaching, certificación coaching, curso coaching, coaching online, escuela europea de líderes, UNED, formación online

Foto de Patricia alumna de la Certificación Internacional en Coaching

Patricia Názara Vilavedra. Tiene 43 años y reside en Sanxenxo. Su profesión es Directora de una delegación en una empresa nacional de Recursos Humanos. Su labor principal es la venta consultiva.

¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

Un antes y un después en mi vida, aunque suene muy “friki” ha sido un despertar, hacerme consciente de que yo elijo, cómo la base de todo es el autoconocimiento y la autoestima.

¿Qué estudiaste con anterioridad?

No estudié. Siempre digo que mi escuela ha sido “ La escuela de la vida”. Comencé con 18 años trabajando en la recepción de un centro médico, luego tuve mi empresa durante 12 años, y aunque hoy en día soy la responsable de una delegación en una empresa de servicios, me considero muy emprendedora.

¿Cómo te autodefines?

Soy una persona sensible, muy empática y valiente y tengo como valor principal la libertad y el respeto por los demás.

¿Cuáles son tus pasiones?

El crecimiento personal desde un punto de vista ontológico; y viajar, considero que ha sido la mejor inversión que hice en mi vida, los viajes que he hecho y los que me quedan.

¿Qué te llevo a formarte como Coach?

No puedo dar una explicación en concreta. Sí que siempre me ha gustado la filosofía, el yoga entendido como la conexión con tu ser, y profundizar acerca del comportamiento humano, unido a una necesidad interior de autoconocimiento, me hizo llegar hasta el Coaching

¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día?

Intento aplicarlo en cada minuto, desde la relación conmigo misma, hasta mi relación con los demás. A no juzgar, a no interpretar, a hablarme con cariño y bien, a volver a mi foco, a volver a mi cuando me siento perdida.

Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

Totalmente, hay un antes y un después, y ya no puedo parar ¡¡quiero continuar, tengo sed de aprender, lo siguiente será Practitioner de PNL!!

¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

En el trabajo de fin de curso lo he descrito de la siguiente forma: no hay absolutamente nada en el temario: vídeos, ejercicios, herramientas o libros que considere de más o que no haya estado de acuerdo. Me han apasionado tanto los temas como las lecturas recomendadas, no hay una sola frase que eliminaría.

¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica?

Todo el proceso ha sido enriquecedor de principio a fin, un proceso introspectivo en el que he aprendido en cada momento. Lo resumo en: yo decido, aprendes a que las excusas no tienen cabida…

¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

– Mi teléfono : 679723902.

– Instagram: patricianazaracoach

– Email: patricia@escuelaeuropeadelideres.com

¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

Le pediría que me llame, que hagamos una videollamada y me permita transmitirle, el porqué y el para qué formarse como Coach, ya que con decir que le cambiará la vida no es suficiente, querría explicarle en qué me cambió a mi.

Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

Hay quien no se cuestiona y es feliz, si es así ¡¡enhorabuena!! Es la minoría de las personas; la mayoría tenemos un run-run que no sabemos exactamente que es, sin embargo algo no va bien, es un sentimiento, una intuición, es ahí cuando hay que indagar y comenzar el crecimiento personal. Es liberación tras liberación, ir quitando capas de cebolla para ver dentro de nosotros, hasta llegar a sentir una paz absoluta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>