EEL

Nuestros alumnos - Mª Victoria Mora Gómez

Mª Victoria Mora Gómez


La certificación en Life Coaching de EEL ha ampliado mi repertorio de herramientas y mis conocimientos para trabajar en el acompañamiento de personas en momentos de crisis e incertidumbre.



¿Qué estudiaste con anterioridad?  

Licenciada en Humanidades, posgrado en Filosofía Práctica. Ingeniera. 


¿De qué has trabajado hasta ahora?


Profesora de Filosofía, responsable de calidad, ingeniera. 


¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?


Entusiasta, comprometida, leal, estudiosa. 


¿Qué te llevo a formarte como Coach?


Había recibido coaching anteriormente y entendí en primera persona que puede ser un tipo de ayuda que, de encontrar tu coach adecuado, resulta muy valiosa. 


¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?


Lo estoy aplicando en el trabajo con mis clientes, especialmente la formación me ha ayudado a formular mejores preguntas y a estructurar mejor las sesiones.  


Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


En mi caso también. Sobre todo, he ganado en seguridad. También en autonomía, confío más en mi propio criterio.  


¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


Que me decidiera, por fin, a aplicar el coaching en el trabajo con mis clientes. Hasta ahora, las formaciones que había hecho no me hacían sentir segura para aplicar las herramientas y conocimientos que ofrecían. 


¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?


Además de las herramientas que aporta, las lecturas que propone y, sobre todo, el apoyo de mi tutora, Carmen, en la resolución de todas mis dudas. No solo me contestaba las preguntas sino que me hacía sugerencias muy útiles y directamente aplicables a mi trabajo con clientes. 


¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach? 


Puede escribirme directamente a mi correo: contacto@victoriamora.com. También puede conocer más en mi página web: victoriamora.com, donde pueden encontrar las redes sociales en las que estoy activa. 


¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


Que si trabaja en un servicio de ayuda y se plantea formarse como coach, no dude en hacerlo con EEL. Es especialmente diferencial su atención tutorial a lo largo de las prácticas. 


 Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


Para mí implica un posicionamiento ante la vida: el de aspirar a ampliar nuestra visión y comprensión de nosotros mismos y de los demás, de forma que mejore nuestra vida y la de quienes nos rodean. Mantener siempre vivo el espíritu de aprendizaje, ser consciente de que de cada persona y experiencia podemos extraer enseñanzas. Además, en mi concepción del desarrollo personal, es importante entender que no todo en la vida es crecimiento y expansión: el sufrimiento y la incertidumbre son parte inevitable. Para afrontar estos momentos de desafío emocional y práctico, tener claras nuestras metas y prioridades y contar con un apoyo para vivirlas en nuestra realidad es de gran ayuda y nos permite relativizar lo que nos resulta menos satisfactorio para mantener el pulso vital, pase lo que pase.  

    Más testimonios de alumnos

  • Konny Garrido

    Konny Garrido

    Key Account Manager

    Panamá

    Konny Garrido

    "Toda mi vida me enfoqué mucho a mi desarrollo profesional y descuidé mucho la parte personal. Definitivamente si hubiese aprendido estas herramientas antes, me hubiese ahorrado muchas situaciones complicadas."



    Mi nombre es Konny Garrido, tengo 29 años y vivo en Ciudad de Panamá, Centro América.

    Soy ingeniero con un MBA, tengo más de 7 años de experiencia en ventas internacionales y desarrollando marcas a nivel de Latinoamérica.

    He cursado con Escuela Europea de Líderes, la Certificación Internacional en Coaching Doble titulación Online y ha sido muy valiosa para mí, ya que me ha permitido desarrollar y conocer otros aspectos que antes ignoraba.

    Me considero una persona entusiasta, persistente, empática y determinada. Me apasiona mucho ayudar a otras personas, aprender nuevas cosas y la moda. Estas tres pasiones trato de fusionarlas en mi emprendimiento.

    Estaba buscando formas de ejercer mis pasiones como un negocio, y analizando mis talentos y fortalezas, y mis ganas de trascender, decidí certificarme como coach.

    Principalmente creo que esta formación me ha ayudado muchísimo en el manejo de emociones, comunicación asertiva y en definirme objetivos y planes de acción.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después al formarte como Coach y realmente es así, siento que he vivido un proceso de transformación durante el tiempo de la certificación, y que aprendí muchas cosas que me sirven en mi vida personal y mi día a día.

    Me siento muy complacida con el respaldo dado por la Escuela Europea de Líderes, el seguimiento, y la prontitud con que contestaban mis dudas e interrogantes acerca de los ejercicios y prácticas. La recomiendo al 100%.

    Me encantaron todos los nuevos conocimientos adquiridos, los libros, todo me iba dando más sed de aprendizaje.

    Me he especializado en ayudar a mujeres a ser la mejor versión de ellas mismas, a brillar de adentro hacia afuera.

    Formarte en Coaching es una decisión muy personal, sin embargo si estas determinado a abrirte a un mundo nuevo de conocimientos y posibilidades, y consideras que tienes habilidades y talento por desarrollar para ayudar a otras personas, el coaching debe ser tu decisión.

    Toda mi vida me enfoqué mucho a mi desarrollo profesional y descuidé mucho la parte personal.

    Definitivamente si hubiese aprendido estas herramientas antes, me hubiese ahorrado muchas situaciones complicadas.

    Estoy muy contenta y complacida de haber tomado la decisión de invertir en mí y en mi desarrollo personal, soy una mujer renovada, más consciente de sus pensamientos , sueños y motivaciones, y lista para tomar Acción.

  • Isabel Marín Guillen

    Isabel Marín Guillen

    Administración de ventas

    Murcia

    Isabel Marín Guillen

    La certificación en coaching me ha llevado a enamorarme de mi misma recobrando mi pasión y sueños que siempre me han definido



    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?


    La certificación en coaching me ha llevado a enamorarme de mi misma recobrando mi pasión y sueños que siempre me han definido


    ¿Qué estudiaste con anterioridad


    Me forme en la Universidad de Murcia cursando la Diplomatura en Relaciones Laborales y complemente mis estudios con un master en creación y desarrollo de empresas impartido por la Escuela de Organización Industrial.


    ¿De qué has trabajado hasta ahora


    Hasta el momento trabajo en Administración de Ventas en Mercedes-Benz


    ¿Cómo te autodefines?


    Me defino como una profesional Creativa, retadora y empática con un gran impulso motivador y resiliente


    ¿Cuáles son tus pasiones? 


    Mi gran pasión es mi hija la que puede dar fe que soy una apasionada del desarrollo y crecimiento personal 


    ¿Qué te llevo a formarte como Coach?


    Esta formación era una cita pendiente que tenía conmigo misma desde siempre y por fin he podido acudir a la cita y cumplir mi sueño


    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día? 


    Esta formación me ha supuesto llenar mi maletín de más herramientas, experiencias y el arte de las preguntas poderosas junto con la escucha activa que está inmerso en mi día a día. 


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación? 


    Por supuesto…la formación de coaching ha sido para mí como un viaje a mi interior donde me he enfrentado a mis miedos y conocido mis fortalezas y he recordado ese abanico de posibilidades que siempre estuvo ante mí y las creencias limitantes que no me dejaron reconocerlo y avanzar hacia mi potencial


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes? 


    Ha supuesto una formación muy completa y a la vez amena que te hace cómplice de ella en toda la trayectoria para formarnos de mano de profesionales y tutores a los que les mueve una pasión que define a la escuela junto con la cercanía con el alumnado y su propósito final de formar a los mejores Coach


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?


    Han sido meses donde a pesar de las contrariedades, los he disfrutado y crecido personal y emocionalmente y nunca pensé en abandonar por muy alta que estuviera la cima. Cada día ha sido un paso más hacia mi meta y hoy puedo decir Reto Superado 


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach? 


    Me pueden contactar a través del mail isabelmg.coach@icloud.com  Y en breve tengo previsto colegiarme en AICM y estoy estudiando otras posibilidades de marketing profesional como coach.


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach? 


    Nunca es tarde para conseguir tus sueños si te mueve la pasiónApuesta por ti y el éxito está garantizado


    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    Vivimos inmersos en un mundo donde todo está en continuo cambio, con lo cual no podemos estancarnos y creer que ya lo sabemos todo. Es necesario tener motivación por crecer y ampliar horizontes. Seria de locos creer que si seguimos actuando de la misma manera vamos a conseguir algo nuevo. Y tal y como dice el libro de "mi año con Eleanor Roosevelt” *Rétate cada día a realizar algo que te de miedo*…El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños


     


     


     

  • Emilio Casamayor Torvisco

    Emilio Casamayor Torvisco

    Quality

    Valencia

    Emilio Casamayor Torvisco

    Con la Certificación Internacional en Coaching he crecido como persona, he aprendido a conocerme mucho mejor, me ha ayudado a identificar mis creencias limitantes y bloqueos que no me dejaban avanzar



    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    Principalmente ha significado la toma de "consciencia”, a lo largo de este curso he aprendido a conocerme mejor, a analizarte, a tomar consciencia de mis comportamientos y de mis emociones. Me ha ayudado a plantearme, estructurarme y organizarme mejor para poder conseguir mis metas, qué preguntas debo realizarme, saber que tengo que tener clara la respuesta y su significado para poder alcanzarlas. Tenemos que trabajar y ser constantes para alcanzar el éxito, no conformarnos y estar siempre en la mejora continua en cualquier aspecto de nuestra vida. Analizar y razonar para poder resolver los problemas de forma sencilla. El primer paso para dicha mejora, es que se produzca un cambio en nuestra toma de conciencia y de nuestros sentidos, saber nuestro mapa interno de la realidad, es la base de las experiencias individuales personales vividas, de las creencias y limitaciones que tenemos cada uno individualmente, conseguir ver nuestra realidad desde una perspectiva de consciencia.


    ¿Qué estudiaste con anterioridad?  ¿De qué has trabajado hasta ahora?


    Estudié laboratorio de imagen, FP de comunicación, imagen y sonido. Mis trabajos hasta la fecha siempre han estado relacionados con el trato con las personas y los equipos. Anteriormente me encargaba de coordinar agencias externas para una multinacional donde daba soporte y apoyo para la correcta función en el desempeño del área. (Control del servicio, análisis de datos y nivel de productividad para conseguir los objetivos estipulados).


    En la actualidad trabajo como Quality orientado a la formación de formadores, me encargo de dar soporte, formación y apoyo a los equipos de gestión con feedbacks personalizados, motivadores y orientados siempre a la mejora continua y desarrollo personal.


    He realizado varios cursos de técnicas de ventas y habilidades comerciales, gestión del estrés, gestión de equipos, liderazgo, formador de formadores, PNL, ect.


    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?


    Soy una persona comprometida, responsable, perseverante y con mucha disciplina. Me gusta analizar los problemas, ver las diferentes caras o perspectivas de las cosas, intento separar las emociones de los problemas para no dejarme influenciar por los mismos y de esta manera poder centrarme y trabajar en el origen y causa principal para desarrollar y buscar soluciones. Me apasiona todo aquello que me haga crecer como persona, rodearme de personas positivas, pasar el tiempo con los míos, disfrutar de la naturaleza viajando, me apasionan los pequeños momentos y vivir el presente.


    ¿Qué te llevó a formarte como Coach?


    El poder disponer y emplear las técnicas aprendidas en mí trabajo, a tener un mayor control de mis pensamientos, de mi manera de razonar a la hora de tomar decisiones para poder maximizar mi capacidad de pensamiento. Poder ayudar a otras personas para conseguir sus metas, para poder identificar las creencias limitantes en otras personas y de esta manera poder ayudarles a que vean las cosas desde otra perspectiva y se puedan preguntar y analizar si de verdad es "correcta” o no dicha creencia. En definitiva, para poder ayudar a otras personas a que tomen conciencia de la realidad y aprendan a liderar su propia vida, para vivir el presente.


    ¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día?


    Tomando mucha más consciencia en todo lo que hago, de mi manera de pensar, en la toma de decisiones, que aspectos tengo que tener en cuenta para diseñar un plan de acción que me ayude a conseguir los objetivos que me propongo y llegar a mis metas. He aprendido las diferencias de los diferentes tipos de feedback para poder emplear en mi empresa, como orientarlos. Cómo es de importante fijarse en el LNV y emplear en ocasiones el uso de la intuición y todo lo que puedes conseguir en las sesiones  con las personas generando ese clima de confianza y Rapport.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


    Sí, claro que la he experimentado, he crecido como persona, he aprendido a conocerme mucho mejor, me ha ayudado a identificar mis creencias limitantes y bloqueos que no me dejaban avanzar. He tomado consciencia de mi realidad y he  aprendido a liderar mi  propia vida y a vivir más el presente.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


    Un reto de desarrollo personal y una prueba más superada que me encamina a poder conseguir mis objetivos. Una certificación oficial para poder añadir a mi curriculum.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica?


    Conocerme como persona, cada tema y cada módulo te ayuda a que vayas tomando consciencia de tu realidad, te ayuda a romper con esas capas internas que todos tenemos. En el momento que trabajamos con nosotros mismos y conseguimos tener una visión real de nuestro mapa interno, estamos preparados para poder ayudar a los demás. Sin duda me quedo con los temas de programación neurolingüística, el lenguaje no verbal y las creencias.


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?


    A través de la aplicación de linkedin


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    En primer lugar, que se pregunte  a sí mismo/a si de verdad quiere ser coach, que tenga clara la respuesta, su qué y para qué. Si lo tiene claro, sin duda le animaría hacerlo, el camino no es fácil pero la recompensa merece la pena.


    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    El crecimiento que se logra incluye la conexión con tu interior, trabaja con todo aquello que te rodea  para así tomar el control de tu felicidad. Trabaja para cambiar y redirigir tu vida, descubrir tus valores y potenciarlos, dar pasos hacia tus metas, lograr tus sueños, acabar con las creencias limitantes y eliminar tus obstáculos.