EEL

Nuestros alumnos - Joana de Moya Peñalba

Joana de Moya Peñalba

La atención personalizada de los profesores y el desarrollo de las actividades, así como los role plays, son para mi lo mas interesante de la Certificacion Internacional en Coaching que estoy cursando.


    Más testimonios de alumnos

  • Marta García Outeda

    Marta García Outeda

    Educadora Social

    Pontevedra

    Marta García Outeda

    "Lo que destaco de este programa, es la oportunidad de ser consciente de lo superficial, aspecto en el que reparamos en lo cotidiano ya que es más rápido y sencillo. El proceso de coach “busca” más allá de este aspecto en cada persona."



    Mi nombre es Marta García Outeda, tengo 25 años, resido en Pontevedra y soy Educadora social, monitora de ocio y tiempo libre y coach educativo y de familias.   

    Mi paso por el programa de Certificación Internacional en Coaching Educativo y de Familia de Escuela Europea de Líderes, lo definiría en una sola palabra: enriquecedor. 

    Empezando por el "nosce te ipsum” (conócete a ti mismo) siendo partícipe de tu propio proceso de coaching. Te descubres, y descubres que descubrirte es importante para tu futura labor de coach.
     
    Lo que destaco de este programa, es la oportunidad de ser consciente de lo superficial, aspecto en el que reparamos en lo cotidiano ya que es más rápido y sencillo. El proceso de coach "busca” más allá de este aspecto en cada persona.
     

     

    Antes de comenzar el programa no tenía las herramientas suficientes en cuanto aspectos como educación emocional, PNL, mindfulness… me han proporcionado técnicas y herramientas valiosas para el ámbito laboral y sobre todo personal.                                                                                                      

    En el día a día, puedo aplicar los conocimientos interiorizados gracias a la comprensión del papel de las emociones en nuestra vida. Somos animales emocionales y debemos tener en cuenta este aspecto en todos los ámbitos de nuestra vida.

    Si no lo hacemos nuestra posición perderá relevancia, transcendencia e importancia.
      

    Si pudiese resumir mi experiencia en tres líneas serían:

    1- Desarrollo de la capacidad de superación personal a través de la toma de conciencia proporcionada por el coaching.  

    2- Sentirse capaz de llevar a cabo el proceso con prácticas y ejercicios, respaldado continuamente por la figura del tutor personal (resaltando los aspectos positivos y aspectos a mejorar) que te ayuda a mejorar y avanzar.  

    3- Descubrir herramientas para seguir una línea investigadora del coaching, y así renovar constantemente mi aprendizaje autónomamente.

  • Leopoldo Centeno

    Leopoldo Centeno

    Miembro comité dirección

    Pontevedra

    Leopoldo Centeno

    ".. de la Certificación de Coaching destacaría por encima de todo, el valor y el poder que te da, conocerse más a uno mismo, la capacidad que esto te da para reflexionar, en definitiva una manera distinta de pensar y por lo tanto de actuar."


    ¿Qué ha significado para ti la Certificación..?

    Poner en valor muchas ideas, información, vivencias, que te hacen ver las cosas de una manera diferente, ampliando conocimientos, criterios…

    Y sin duda lo que destacaría por encima de todo, es el valor y el poder que te da, conocerse más a uno mismo, la capacidad que esto te da para reflexionar, en definitiva una manera distinta de pensar y por lo tanto de actuar.

     

    ¿Cuáles han sido las mejoras a nivel profesional después durante y después de la certificación?

    Sin duda convertirme en el líder de mi equipo, saber liderar sin necesidad de imponer criterios,
    Poniendo el valor las cualidades y talentos de los componentes de mi equipo, consiguiendo que cada uno tenga mayor autonomía, esto les ha ayudado a tener mayor confianza en ellos mismos y mayor motivación.

     

    En definitiva saber encauzar el liderazgo sin imponer el rol de jefe, consiguiendo una mejoría destacable, tanto a nivel individual, como del equipo en su conjunto.

     

    ¿Qué destacarías de los formadores que has tenido a lo largo del Programa?

    Sin duda la búsqueda de la complicidad entre el formador y los alumnos, el acercamiento a cada uno de nosotros optimizando así el aprovechamiento de las clases, sacando el mayor partido de las 8 horas, algo que no parece nada fácil, ellos lo consiguen.




  • Sergio Fernandez Robles

    Sergio Fernandez Robles

    Responsable de Zona de Equipos Comerciales

    Asturias

    Sergio Fernandez Robles

    "Lo que me ha aportado vivir este proceso de Certificación, podría describirse como el retroceso a lo más profundo del ser para desde ahí avanzar al mayor punto de crecimiento que he alcanzado a nivel personal”


    Diplomado en Ciencias Empresariales y Curso de Dirección Empresarial y Marketing en IFEM, Madrid
    Actualmente Responsable de Zona de Equipos Comerciales de ASNORTE, empresa en la que vengo desarrollando mi carrera profesional desde 2006.

     

    "Lo que me ha aportado vivir este proceso de Certificación, podría describirse como el retroceso a lo más profundo del ser para desde ahí avanzar al mayor punto de crecimiento que he alcanzado a nivel personal