EEL

Nuestros alumnos - Eunice Concepción Miranda

Eunice Concepción Miranda

La Jornada de Coaching ha sido una experiencia positiva y estimulante con aplicación en lo personal y en lo profesional.


    Más testimonios de alumnos

  • Encarna Alvarez Gallego

    Encarna Alvarez Gallego

    Técnica de gestión

    Santiago de Compostela

    Encarna Alvarez Gallego

    Tras las lecturas, las reflexiones, los comentarios con mi tutora, las clases, los ejercicios… he ido centrando mis percepciones de manera que ahora soy capaz de ver más nítidamente los frenos y las oportunidades tanto propias como de los demás y las cosas cobran otra dimensión del “ahora, yo,…adelante”.


    ¿Quién es Encarna Álvarez Gallego?

    Soy una persona que me caracterizo por no conformarme fácilmente con lo que ya sé, con lo que estoy segura. Al cabo de un tiempo, suelo ponerme en situaciones que impliquen nuevos aprendizajes con el convencimiento de que es la mejor manera de seguir progresando.

     

    ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching?

    Yo había estudiado hace años la carrera de psicología, casi la tenía olvidada puesto que me estaba dedicando a la gestión de servicios. Consideraba que tenía que actualizarme en lo que respecta a ayudar a otras personas para que consigan sus objetivos y me pareció que el Coaching podía ser esa actualización.

     

    ¿Por qué decidiste formarte en esta disciplina con la Escuela Europea de Líderes?

    El liderazgo es un aspecto poco desarrollado en nuestra sociedad, y menos si pensamos en términos femeninos así que, me pareció oportuno para mi y para el ámbito laboral en el que me muevo, poder dar impulso a ese aspecto por lo que escogí hacer este Curso a la espera de que me sirviera para tal objetivo. Ser líder y saber reforzar a tu equipo y colaboradores, tiene una enorme importancia que no siempre se le ha dado.

     

    ¿Qué te ha parecido la experiencia?

    Me ha parecido una buena experiencia. Tras las lecturas, las reflexiones, los comentarios con mi tutora, algunas de las clases presenciales, los ejercicios,…he ido centrando mis percepciones de manera que ahora soy capaz de ver más nítidamente los frenos y las oportunidades de una situación propia y de los demás.

     

    ¿Ha sido de ayuda esta formación en tu vida y/o en tu profesión?

    Totalmente de ayuda. Lo más importante ha sido el ánimo para la acción o la metodología de actuación. Nada queda en el "ya lo haré”, o en "tengo que ponerme”. Las cosas cobran otra dimensión del "ahora, yo,…adelante”. Para mi, y para los que me rodean.

     

    ¿En qué crees que el Coaching puede ayudar a las personas con las que trabajas?

    Puede ayudarles a que cobren más confianza en sí mismas como yo he procurado tenerla en mi. El Coaching que he aprendido comienza por ahí. Nada busques en los demás que no tengas tu previamente. Esa podría ser una de las máximas de esta disciplina.

  • GEMMA CASTRO NIETO

    GEMMA CASTRO NIETO

    Graduada en Dirección y Gestión Pública

    Pontevedra

    GEMMA CASTRO NIETO

    "Descubrí que había una infinidad de cosas sobre mí misma que no conocía y me pareció tan extremadamente valioso el poder controlar mis emociones y pensamientos hacia el objetivo que yo estableciese, que no dudé en ser coach."


    Me llamo Gemma Castro Nieto, tengo 26 años y vivo en Pontevedra. Me he graduado en Dirección y Gestión Pública y la mayor parte de mi experiencia laboral es como asistente de ventas.

     


    Me defino como una persona leal, buena amiga, sensible y honesta. Lo que más que gusta del coaching es poder ayudar a los demás a mostrar el potencial que tienen cuando sólo ven cosas malas en sí mismos, el poder mostrar que cada uno de nosotros somos capaces de conseguir nuestras metas.

     

    La Certificación en Coaching de Escuela Europea de Líderes, supone para mí un descubrimiento sobre lo que yo y cada una de las personas puede ofrecer al mundo. Haber hecho el curso ha delimitado un rumbo que antes era incierto, y me ha dado las claves para orientarme hacia mi meta.

     



    Decidí formarme como Life Coach a partir de un curso, donde descubrí que había una infinidad de cosas sobre mí misma que no conocía y me pareció tan extremadamente valioso el poder controlar mis emociones y pensamientos hacia el objetivo que yo estableciese que no dudé en ser coach.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching y efectivamente sí hubo un antes y un después, aunque no al terminar, sino en el transcurso de mi formación. Se puede decir que a medida que avanzaba mi punto de vista sobre todo mi entorno se hacía cada vez más amplio.

     


    Para mi formarme con Escuela Europea de Líderes, ha significado aprender con grandes profesionales del coaching, recibir apoyo constante desde el momento en que entras en la organización, el acceso al variado material proporcionado y el progresivo y revelador aprendizaje experimentado.

     


    Lo mejor de estos meses de estudio y práctica, ha sido ver la mejoría de mí misma a lo largo del estudio, el descubrimiento de grandes líderes y oradores, y la capacidad para hacer reaccionar a los demás sobre sus capacidades y herramientas, y en definitiva.


  • Sonia Matías Suarez

    Sonia Matías Suarez

    Trainer Manager

    Las Palmas de Gran Canaria

    Sonia Matías Suarez

    "La formación ha sido muy amena, dista mucho de los cursos o certificaciones con metodología a distancia u online donde envían el material de estudio y se desentienden del alumno. Como dato importante mencionar el feedback que la profesora realiza a los alumnos que así lo solicitan a modo de orientaciones."


    ¿Qué opinión te merece el Coaching?

    Positiva. Es una herramienta muy útil para el desarrollo personal y profesional de las personas, te brinda a expandir tus ramas y crecer

     


    ¿Qué te llevó a formarte en esta disciplina?

    Mi afán de superación y mis inclinaciones a ayudar a los demás


    Has realizado con nosotros la certificación Internacional en Coaching

     

    ¿Cómo valorarías de forma global la formación?

    La formación ha sido muy amena, dista mucho de los cursos o certificaciones con metodología a distancia u online donde envían el material de estudio y se desentienden del alumno. Como dato importante mencionar el feedback que la profesora realiza a los alumnos que así lo solicitan a modo de orientaciones

     


    ¿Le encuentras utilidad práctica?

    No concebiría no relacionar la práctica al coaching. El coaching es pura práctica, es continua acción, un aprendizaje sin límites en nuestra vida

     

    ¿Se la recomendarías a otra persona?

    Se lo recomendaría a cualquier persona que se propusiera objetivos y quisiera superarse en las disciplinas que desee.

     

    ¿Qué opinas de la Escuela y del método formativo en conjunto?

    La metodología y la atención personalizada hacia el estudio de la disciplina son excelentes


    Ahora que ya eres Coach,

     

    ¿Cuál es tu siguiente paso?

    Seguir en mi desarrollo formativo e ir paso a paso abriéndome camino en las diferentes empresas y particulares ofreciendo mi trabajo.