"La certificación en Life Coach en EEL durante estos seis meses ha supuesto para mi paso de gigante, un sorprendente salto y avance en el universo de las emociones y del pensamiento en solución de problemas. La clave está en el formato del curso en el que a unos muy buenos conocimientos teóricos se acompaña la auto aplicación de terapia reflexiva en uno mismo; magnifico y sorprendente. He finalizado la certificación con la sensación de haber incrementado mis recursos y mi potencial para las relaciones humanas."
Más testimonios de alumnos
María del Pino de Alcedo
Secretaria de dirección
Valencia
María del Pino de Alcedo
"Considero que lo más enriquecedor, de la formación además del trabajo intelectual de aprendizaje, ha sido el crecimiento personal. Me siento profundamente enriquecida"
Me llamo María del Pino de Alcedo, tengo 44 años recién cumplidos, vivo en La pobla de Vallbona, en Valencia y trabajo como secretaria de dirección desde hace más de 12 años.
Para mí la Certificación en Coaching ha supuesto un viaje hacia mí misma, hacia mi interior, hacia los demás. Ha supuesto un esfuerzo que he visto más que recompensado con todo lo aprendido y estoy orgullosa de haber apostado por realizarlo y haberlo finalizado.
Soy Licenciada en Derecho y ejerzo como Secretaria de Dirección. Me defino como tenaz, alegre, responsable, trabajadora y que busca el entusiasmo como motor de vida profesional y personal
Mi pasión principal en este momento, es encontrar un trabajo que me motive todos los días, que me permita ayudar a los demás y seguir aprendiendo de ellos y de mí misma .
Me interesé hace años por el coaching cuando me explicaron en qué consistía y estuve dudando mucho tiempo sobre hacerlo o no, y realmente me he entusiasmado. He aprendido más sobre la relaciones con los demás, sobre cómo pensamos, y sobre todo he aprendido mucho sobre mí misma, mis fortalezas y debilidades, mis puntos fuertes.
Ha sido toda una experiencia de conocimiento personal y de crecimiento. Aplico el Coaching en la escucha activa, escuchar atentamente, mirar a la cara y leer entre líneas lo que me están queriendo decir. He aprendido a hacer preguntas importantes en el momento preciso, de forma que si la gente está esperando un consejo, se encuentran con una incitación a la reflexión.
He aprendido a detectar pensamientos irracionales en los demás, aunque me falta experiencia en corregirlos.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Si, el viaje interior ha sido tal que para nada puedo considerarme la misma persona que cuando comencé.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Ha cubierto mis expectativas. El temario es denso y las prácticas corregidas han sido de vital importancia para desarrollar el temario y encontrar donde debo mejorar.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica María?
Considero que lo más enriquecedor, además del trabajo intelectual de aprendizaje, ha sido el crecimiento personal. Me siento profundamente enriquecida
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Le diría que lo intentara, que no pierde nada, que es una herramienta poderosa para subir cualquier peldaño que se proponga.
Por último María ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
Pienso que la sociedad actual basada en un ruido constante, en la inmediatez de multitud de imágenes, sonidos, a los que podemos acceder gracias al avance de la tecnología, nos impone unos desafíos como personas, que no todos sabemos solventar.
Pienso que es necesario pararnos atentamente a escuchar lo que nos pide nuestro ser, nuestra consciencia, para alinear nuestros valores internos con el modo de vida que queremos y aquello a lo que nos gustaría llegar. Pienso que cualquier labor de mirar hacia nuestro interior, entendernos, aceptarnos y valorar lo que podemos cambiar nos lleva a otro nivel de relación, no sólo en un plano personal, sino también con los demás.
He aprendido a escuchar a los otros, a entender sus motivaciones, a intentar ayudarles con sus objetivos, o con esos anhelos que quizás no han sabido detectar en un primer instante porque no saben escucharse, o bien porque no tienen tiempo, o bien por exceso de responsabilidad, o incluso por miedo al cambio.
He vivido mi aprendizaje del coaching como un viaje apasionante.
María Bollero Elías
Administración
Los Santos de la Humosa (Madrid)
María Bollero Elías
El crecimiento personal es la clave para estar en el estado de felicidad. Cuando uno mismo mira en su interior, se escucha y trabaja en sus fortalezas el mundo se ve desde otro prisma, se ve del color esperanza.
Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…
María Bollero Elías, 35 años. Resido en un pueblo de Madrid, llamado Los Santos de la Humosa. Llevo dos años ejerciendo como concejal en la oposición llevando las concejalías de educación, cultura y mujer. Mis estudios cursados anteriormente son hasta Bachiller, actualmente trabajo como Administrativa en el Dpto de Control de Gestión para la empresa ALCAMPO. Estoy casada, tengo dos hijas de 11 y 7 años y me encanta pasear al sol, leer, pintar, cocinar, cantar y bailar.
¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?
Me ha ayudado a crecer personalmente, profesionalmente y a potenciar mis puntos fuertes.
¿Qué estudiaste con anterioridad?
Cursé mis estudios hasta Bachillerato.
¿De qué has trabajado hasta ahora?
Dependienta y recepcionista. Actualmente trabajo como administrativa.
¿Cómo te autodefines?
Soy una persona sociable, responsable, familiar, con carácter, entregada y comprometida.
¿Cuáles son tus pasiones?
Me gusta ayudar a los demás, cocinar, leer, aprender, cantar y bailar.
¿Qué te llevó a formarte como Coach?
Quería un cambio profesional en mi vida.
¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?
Con mi familia y mis amigos, para la resolución de conflictos, intercambio de opiniones y toma de decisiones.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Por supuesto, el crecimiento personal ha sido el después para mí, me siento muy orgullosa de haber llegado hasta aquí.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Formarte acompañada de los mejores profesionales es la mejor compañía que uno puede tener.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?
Ver la capacidad que tengo de aprender y de conseguir lo que quería.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
A través de mi blog y redes sociales que estoy construyendo.
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Para que haya cambio debe haber acción, eso es lo que debes hacer tú para cambiar tu situación actual, no te arrepentirás, crecerás como persona y como profesional.
Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
En mi opinión, el crecimiento personal es la clave para estar en el estado de felicidad. Cuando uno mismo mira en su interior, se escucha y trabaja en sus fortalezas el mundo se ve desde otro prisma, se ve del color esperanza.
Marga Bauzá
Profesional de la Comunicación y empresaria
Palma de Mallorca
Marga Bauzá
El coaching es actualmente el motor de mi día a día.
Marga, ¿qué te llevó a formarte como coach?
Mi camino dentro del coaching empezó por una necesidad interna de ayudarme a mí misma.
De indagar más en mi interior, de autosuperarme y encontrar herramientas para no depender siempre de terceros. Decidir, de una vez por todas dejar mi papel de "víctima” y emprender el papel de protagonista de mi vida
¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?
El coaching, actualmente es el motor de mi día a día.
Es una forma de vida, una nueva visión, tremendamente práctica para mis quehaceres diarios, sobretodo con mi familia. De cara a mis hijas pequeñas.
Por supuesto, también para el trabajo, mi entorno social. Es que una vez estudias Life coaching, ya no puedes separarte de él.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Absolutamente, "Una vez te quitan la venda de los ojos, ya no sabes volver a vivir a ciegas”
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Ha supuesto un acompañamiento contínuo. En todo el proceso me he sentido guiada y apoyada. Mi experiencia con la Escuela y más concretamente con Yolanda Villar, ha sido impecable. Todo un honor. Gracias!
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Marga?
Sentirme útil. Ver que el camino no solo lo he hecho para mí sino también para los otros. Esa sensación de ayudar es inigualable.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
En este momento estoy en proceso de creación de una página web.
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
No hay dudas posibles. Coaching forma parte de la vida.
No hay que pensarlo sólo como profesión, que también, sino para uno mismo.
Todos deberíamos trabajar en nuestro autoconocimiento interno, dejar de lado muchas superficialidades. Seguro que el mundo iría mejor y nos amaríamos más.
Por último Marga ¿te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
El crecimiento personal es esencial en nuestras vidas. Es lo que nos da sentido a vivir. Porque estar en este mundo si conocerte ni conocer a las personas con las que te rodeas, no sirve de nada.
Pasar los días sin tener un rumbo fijo y escondiéndote de ti mismo a través de la comida, la bebida, las compras o los fiestones, no te van a aportar nada beneficioso a medio o largo plazo. Animo a todos los que estén leyendo este texto que trabajen para ellos mismos en autoconocerse.
Hoy en día hay miles de recursos a través de libros, internet,… y Formaciones como la de Escuela Europea de Líderes es un lujo. Desde casa, con horario personalizado,….
Casi una obligación para que todos nos pongamos las pilas. No hay excusa. Todos tenemos un gran potencial dentro, solo necesitamos cultivar la lucecita, que no se apague.