EEL

Nuestros alumnos - MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

La experiencia en la Certificación Internacional en Life Coaching ha sido muy enriquecedora, he conocido a profesionales espectaculares, tanto los y las ponentes como los compañeros y compañeras, a los que mueven inquietudes muy dispares y que aun así tenían intereses comunes conmigo. He aprendido muchísimo sobre mí misma y he desarrollado algunas aptitudes que no me había descubierto.


Marian, cuéntanos un poco de tu vida,

 


¿Quién eres, dónde naciste, a qué te dedicas…?

Nací en Monforte de Lemos, en Lugo, hace ya 43 años, aunque mi familia se trasladó a Santiago de Compostela cuando yo tenía 1 año y 7 años después a Vigo donde resido actualmente con mis dos niños.

Siempre me ha gustado el trato con las personas aunque en principio estudié Ciencias empresariales (la tradición familiar pesaba).

Trabajo mientras estudio en supermercados para costearme la carrera y me caso.

 

Después de dar a luz al primer niño me voy con mi familia un año a Logroño, donde me doy cuenta del valor del apoyo de la familia.

Al volver comienzo a trabajar en márketing telefónico y descubro mis aptitudes para la comunicación

En la actualidad estoy estudiando Grado en Trabajo Social, para aprovechar al máximo mis aptitudes para la ayuda a personas.

 

¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching?

Después de mi divorcio, mi entorno cambia completamente, y entran en mi vida personas que encajan con mi forma de pensar, que valoran mis actitudes y mis aptitudes. Una de ellas me habla por primera vez de "coaching” y de inteligencia emocional, y me insta a conocer algo que a ella le parece que "me va a encantar: PNL”, comienzo a investigar y me anoto a un curso online de Habilidades de Coaching de la Universidad de Cantabria.

 

Ese fue el principio, lo siguiente 3 niveles de Inteligencia emocional en la UNED impartidos por Yolanda Villar. Comienzo una andadura sin retorno, dejo mi trabajo y comienzo un proyecto personal: la formación de personas, su empoderamiento para desarrollar sus aptitudes.

 

¿Qué es lo que más te apasiona del mundo del Coaching?

Del mundo del coaching me apasiona todo, sobre todo que me permite expresar mi pasión, se basa en las personas, en facilitarles las cosas para que persigan sus sueños, y eso es lo más bonito que se puede sentir. Me hace FELIZ con letras mayúsculas, es lo que una formadora y trabajadora social (de corazón aunque sin título todavía) puede experimentar.

 

Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Life Coaching y la de Experto en Inteligencia Emocional, ¿qué te ha parecido la experiencia?

La experiencia en la Certificación Internacional en Life Coaching ha sido muy enriquecedora, he conocido a profesionales espectaculares, tanto los y las ponentes como los compañeros y compañeras, a los que mueven inquietudes muy dispares y que aun así tenían intereses comunes conmigo.

 

He aprendido muchísimo sobre mí misma y he desarrollado algunas aptitudes que no me había descubierto. El Experto en Inteligencia Emocional completó los tres niveles que había realizado previamente y que me abrieron este maravilloso camino en el que me encuentro ahora, y también fue una experiencia enriquecedora: nuevas personas fantásticas de las que he aprendido todo lo que me han dejado y/ o he podido.

Y sigo aprendiendo dado que sigo en contacto con algunos de los compañeros y compañeras y como siempre que hay interacción hay aprendizaje…pues sigo sumando.

 

¿Han sido de ayuda estas formaciones en tu vida y/o en tu profesión?

Por supuesto, he ampliado mis perspectivas, tengo nuevas herramientas para realizar mi trabajo, y además he incluido el Coaching en mi actividad profesional, y he de decir que también en mi vida. Para mí es una forma de ver la vida, algo que suma, que aporta un medio para facilitar las cosas, a poco que quieres trabajar en ellas. No es milagroso evidentemente, requiere trabajo en uno mismo y eso no es sencillo, aunque desde luego el resultado compensa el esfuerzo, o al menos para mí. Es lo que siento.

 

Además eres una de nuestras alumnas que te has establecido por tu cuenta en un proyecto que se llama MasAcción. Cuéntanos un poco acerca del mismo.

MasAcción es un proyecto personal que nació con espíritu social. Dedicada a la formación (ámbito en el que llevo desarrollando mi profesión como asesora comercial y formadora desde hace tiempo) y las habilidades sociales.

 

Desde el momento que obtuve la titulación ya es MasAcción, Coaching y Formación, incluyendo el coaching la inteligencia emocional y la PNL en la oferta de servicios.

Con humildad y con atención diferenciada a nuestros clientes este proyecto va creciendo.

 

Estoy viviendo con gran felicidad un momento de crecimiento personal y también de mi proyecto profesional. Eso es para mí un éxito enorme, ya que acaba de hacer un año que inicié la actividad por mi cuenta.

Poco a poco la entrega y pasión por lo que hago va obteniendo frutos, y me hace sentir muy afortunada, y si me permites quiero dar las gracias a todas las personas que de una forma u otra han apostado por mí, han confiado en mis aptitudes y actitudes y han facilitado que yo esté cumpliendo mi sueño.

 

Termina esta pequeña entrevista agradeciéndonos a la Escuela Europea de Líderes el habernos interesado por ella y su proyecto profesional, ya que nos califica como un "agente causal” de su proyecto.

    Más testimonios de alumnos

  • Yeray Menéndez

    Yeray Menéndez

    Fotógrafo y diseñador gráfico

    Avilés

    Yeray Menéndez

    Estas 3 horas me han parecido muy interesantes porque han conseguido extraer algo de mi potencial y motivarme. Ha sido un placer asistir y conocer a Yolanda y el resto de compañeros


  • Sandra Cuenca Villanueva

    Sandra Cuenca Villanueva

    Psicóloga Sanitaria

    Tarancón (Cuenca)

    Sandra Cuenca Villanueva

    Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien.



    ¿Qué ha significado para ti la formación en coaching? 

    El paso por el programa ha sido enriquecedor a nivel personal y a nivel profesional, me gustaría seguir profundizando más para conocerlo aún más y adaptarlo más aún a mi día a día.

     






    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien. El ser más capaz de estar presente en el aquí y ahora y reeducar a mi mente, en muchos procesos que hace que mi sufrimiento aumente.

    Mayor consciencia, de mi y de mis emociones, también de mis deseos, de las ideas autoimpuestas y de las ideas con las que yo me siento mejor. De mis miedos y de mi capacidad para afrontarlos, con mayor fortaleza.

    ¿Cómo aplicas, en tu día a día, lo aprendido? 

    Lo aplico siempre que soy consciente, en cualquier actividad rutinaria y en el contacto conmigo y cómo me siento. Con mayor capacidad para pedir lo que necesito y darme permiso a mi.

    Crecimiento personal, consciencia emocional, aceptación personal.

  • SARA SANZ CALVO

    SARA SANZ CALVO

    Comercial y Atención al cliente

    Navarra

    SARA SANZ CALVO

    Para mí, el formarme con la Escuela Europea de Líderes ha supuesto una experiencia única y muy recomendable, cuando llegas a la formación sabes como entras pero cada día es diferente y nunca imaginas lo que vas a vivir ni cómo vas a salir de ella, tan fortalecido. Lo mejor han sido las experiencias personales que he vivido gracias al equipo de formación de la Escuela Europea de Líderes.


    Cuéntanos un poco sobre ti…
    Mi nombre es Sara, tengo 34 años y resido en un pueblo pequeñito del sur de Navarra llamado Arguedas.

     

    He estudiado Técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos, posteriormente me diplomé en Ciencias Empresariales y recientemente he terminando de cursar un máster en Dirección y Administración de Empresas.

     

    Actualmente estoy desempleada pero he trabajado como técnico informático, de responsable de compras en una constructora, de comercial de seguros y de gestor y atención al cliente en una entidad bancaria.

     

    Me autodefino como una persona activa e inquieta que le encanta descubrir nuevos conocimientos, lugares y gracias a esta formación también he conocido una parte de mi que desconocía.

     

    Me siento muy orgullosa de que a los 28 años con una vida profesional estable me puse el mundo por montera y decidí dar un giro a mi vida y volver a la universidad compaginándolo con el trabajo, lo que conlleva un alto grado de sacrificio. Tras duros años de esfuerzo conseguí terminar los estudios.

     

    Lo que me llevó a formarme como Life Coach fue el desarrollo personal que había detrás de esta formación. Mi motivación fue el autoconocimiento de mí misma. 

     

    Para mí, el formarme con la Escuela Europea de Líderes ha supuesto una experiencia única y muy recomendable, cuando llegas a la formación sabes como entras pero cada día es diferente y nunca imaginas lo que vas a vivir allí ni como vas a salir de allí.

     

    Lo mejor de estos seis meses ha sido las experiencias personales que he vivido cada sábado gracias al equipo de formación de la Escuela Europea de Líderes que es muy bueno y a mis compañeros por supuesto, porque sin ellos no hubiera habido estas experiencias.

     

    Gracias a lo aprendido durante las sesiones me he dado cuenta que tenía que rebajar el nivel de exigencia conmigo misma para alcanzar mis objetivos futuros puesto que estaba dejando pasar mi presente a costa de conseguir el futuro. Con este cambio he conseguido rebajar el nivel de estrés y con ello se ha modificado mi carácter, me encuentro más relajada y tengo menos roces con las personas que me rodean, lo cual es muy positivo.

     

    Durante este tiempo que ha durado la formación he aprendido a no juzgar, a ser más tolerante y empática con el resto de las personas y también a que da igual la edad que se tenga para cambiar algo, lo único que se necesita es querer cambiar y pasar a la acción.

     

    Trabajar con un coach desde mi punto de vista no es sólo conseguir un objetivo marcado sino sentar las bases para cuando la persona se vuelva a encontrar en una situación semejante sepa qué camino seguir para salir de ahí o para conseguir su objetivo.

     

    Hay una frase que he descubierto hace poco tiempo y que me gusta mucho:

     

    "Suerte es lo que sucede cuando la preparación se encuentra con la oportunidad”