EEL

Nuestros alumnos - JOSÉ CARLOS OTERO

JOSÉ CARLOS OTERO

Destacaría la realidad a la que te enfrentes desde el primer día en la formación; tanto el contenido de los temarios como también la capacidad de crear situaciones reales en las prácticas, hacen un excelente caldo de cultivo para tu formación y tu propio desarrollo personal.


Hoy entrevistamos a uno de los alumnos que realizó con nosotros la formación de Life Coaching en Pontevedra, José Carlos Otero González.

Tiene 44 años, es community manager y además de apasionarle el mundo de la información online muestra una arquitectura humana envidiable.

 


¿Qué profesión desempeñas en la actualidad, Carlos?

Presto mis servicios en una empresa de mi ciudad, que a la vez compagino con mis estudios de Grado en Estudios Ingleses, además de seguir formándome en Coaching.

 



¿Tiene algo que ver con el Coaching o la Inteligencia Emocional?

Un poco si, tanto a nivel profesional como en los estudios. Las herramientas que te brinda el Coaching son excelentes para afrontar tu día a día en la vida, así como la gestión del tiempo; una de mis puntos fuertes personales.

 


¿Qué destacarías de la formación en Life Coaching?

Destacaría la realidad a la que te enfrentes desde el primer día en la formación; tanto el contenido de los temarios como también la capacidad de crear situaciones reales en las practicas, hacen un excelente caldo de cultivo para tu formación y tu propio desarrollo personal.

 


¿Cambiarías algo de la formación que has recibido?

No cambiaría nada, el contenido de toda la formación. Los medios utilizados y los ponentes han sido un grado importante de motivación desde el principio, en mi proceso formativo. Quizás un número un poco más reducido de alumnos, pero en general bien.

 



¿Para qué te ha servido?

Me ha servido para descubrirme a mi mismo, ver el potencial que tengo, en que soy bueno y que puedo mejorar. En definitiva, me ha servido para mi propio desarrollo personal y profesional.

 

Ahora que has acabado, ¿Vas a trabajar como Life Coach o lo vas a incorporar a tu prfoesion actual?

Si, primero hacer del Coaching mi filosofía de vida y seguir formándome en esta disciplina. Con ello, seguir con mi propio desarrollo personal y profesional, así como también ayudar a los demás desde mi propia experiencia.


    Más testimonios de alumnos

  • Noelia Gutierrez Ginzo

    Noelia Gutierrez Ginzo

    Directora

    Asturias

    Noelia Gutierrez Ginzo

    "La decisión de certificarme por la Escuela me ha aportado un proceso de crecimiento personal que no sólo he experimentado yo, sino que también ha incidido notablemente en mi entorno"


    Licenciada en Ciencias del trabajo y Diplomada en Graduado Social.

     

    Actualmente y desde 2005 trabajo como Directora en la empresa AC SERVICIO S.L. dentro del sector Socio-Sanitario.

     

    "La decisión de haber decidido certificarme por la Escuela me ha aportado un proceso de crecimiento personal que no sólo he experimentado yo, sino que también ha incidido notablemente en mi entorno"

  • Mª Ángeles Carrasco Acedo

    Mª Ángeles Carrasco Acedo

    Agente de Seguros

    Pontevedra

    Mª Ángeles Carrasco Acedo

    La Certificación Internacional en Coaching me ha servido profesionalmente para mejorar mi rendimiento, crecimiento y objetivos en mi actual profesión. Personalmente me ha confirmado de forma clara mi verdadero propósito profesional.


    •¿Podrías hacer una presentación sobre ti para que podamos conocerte un poco mejor?

    Soy inquieta, soñadora y trabajadora. Con una gran capacidad de escucha y empatía. Me gusta ayudar a las personas a mejorar sus vidas. Colaborar en la búsqueda de la oportunidad que todos llevamos dentro. Ayudar a convertir lo imposible en probable.

     



    •Cuéntanos cual es tu punto de vista sobre el coaching y que entiendes tu por coaching.

    Para mí el coaching es el proceso de ayudar y acompañar a las personas u organizaciones en la tarea de encontrar las respuestas en sí mismos, para conseguir sus metas, trabajar su potencial y mejorar en todos los aspectos.

     




    •¿Cómo nos puede ayudar en tiempos de crisis?

    Sin duda es el mejor momento para ayudar. Este tiempo que nos ha tocado vivir, donde la gente está muy nerviosa, intranquila e irascible, con razón eso sí, hay que cambiar la forma de respuesta a los acontecimientos, la aptitud .Es muy difícil hacerlo sin el apoyo de alguien que muestre otra perspectiva, otro camino a seguir que ya existe en nosotros pero que no alcanzamos a ver.

     

    •¿Cuándo surge tu interés por el Coaching?

    Siempre he tenido intereses relacionados. Soy una amante de la filosofía y de todo lo que tenga que ver con crecimiento personal y desarrollo humano. Pero se podría decir que me topé con el coaching causalmente, hace unos tres años. Y desde entonces no he parado de informarme, formarme y espero que transformarme.

     

    •¿Qué te ha impulsado a formarme en Coaching?

    Vi en el coaching una oportunidad enorme de crecer como persona, de desarrollar mi ser más auténtico y oculto y de ofrecer a otras personas la oportunidad de recorrer ese camino hacia uno mismo, que más tarde se proyectará al exterior en forma de oportunidad y crecimiento, de mejora constante, de sueños y objetivos.

     

    ¿Qué has aprendido como persona y como profesional con la certificación de coaching?

    Profesionalmente me ha servido para mejorar mi rendimiento, crecimiento y objetivos en mi actual profesión. Personalmente me ha confirmado de forma clara mi verdadero propósito profesional, que no es otro que dedicarme al coaching y desarrollo humano.

    Y de una forma más íntima, he experimentado un gran crecimiento como persona, el inicio de un gran proceso que se sucede cada día, mejorando y ofreciendo nuevos retos.

     

    •¿Para que sirve tener a un Coach?

    Para mejorar en todos los aspectos de la vida. Para sacar a la luz nuestra mejor versión y trabajar de forma enfocada hacia una meta, de forma eficiente y gestionando bien el factor tiempo, que a fin de cuentas es nuestro recurso más preciado y que nunca se recupera.

     

    •¿Qué necesitamos para hacer realidad nuestros proyectos?

    Primero tomar conciencia del problema, es decir, debemos saber que queremos cambiar y qué es lo que queremos cambiar.

    Segundo tenemos que definir bien el grado de responsabilidad que tenemos hacia la consecución de nuestra meta y objetivo.

    Tercero, tenemos que establecer un plan de acción y evidentemente cumplirlo. Sin la acción todo lo demás es estéril.

    Y por último, debemos ser los suficientemente hábiles, observadores y humildes, como para apreciar que si los resultados de nuestras acciones, no nos están acercando a nuestros objetivos, hay que elaborar un plan de acción nuevamente, hay que reinventarse.

     

    •¿En que puede ayudar el Coaching a una persona?

    En todo. Se proporcionan una serie de herramientas que provocan que la persona que lo recibe experimente la oportunidad de cambio y de control de su propia vida. Y una vez que esto se conoce, pienso que se puede hacer cualquier cosa, siempre que exista un compromiso con nosotros mismos y nuestras capacidades.

     



    •¿Qué cambios has podido observar en las personas a quienes ayudas en tus sesiones?

    El mayor cambio tal vez sea alivio, por la reducción de la carga y por el desapego que experimentan en muchas ocasiones, de cosas que no eran más en sus vidas que un lastre o sumidero de energía.
    Después optimismo, porque aprecian la oportunidad de crecimiento, de cambio.

    Y por último, seguridad y libertad. Por ser capaces de liderar sus propias vidas, y trabajar para la consecución de objetivos y metas. Son responsables de sus actos, de las consecuencias de estos, y aunque a veces pueda dar miedo, tiene como contrapunto la sensación de libertad y control que se experimenta.

     




    •¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Un cambio drástico. Un antes y un después. Un mayor autoconocimiento y dominio del ser. Reducción de la crítica y los juicios. Crecimiento y desarrollo. Oportunidad y posibilidad.

     

    •¿Como preparas tu como coach a las personas que te solicitan ayuda ante sus problemas?

    Siendo empática y manteniendo en todo momento una escucha activa. Entrega y respeto. Defino un propósito propio, que es dar mi mejor versión para que el coachee pueda trabajar sus objetivos. Acompañar en todo momento durante el proceso.

     

    •¿Que proyectos tienes en mente para este 2018?

    Continuar con mi formación y definir más los puntos, para trabajar de forma enfocada en ellos, en esta nueva empresa personal y propia que se está desarrollando.

     

    •Confiésanos una de tus metas para 2019.

    Dedicarme al coaching de forma profesional e invirtiendo, al menos, un 80% de mi actividad profesional.

     

    •Recomiéndanos un libro o cita que te haya impactado

    "El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adónde va”


    El principito

    En referencia a los libros, son muchos los que me han impactado, pero por mencionar alguno: "El Alquimista” de Paulo Coelho, "Piensa diferente, Vive diferente”, "EL cambio”, "El poder de la intención”, todos ellos de W. Dyer, "Poder sin límites” de Tony Robbins, "Vivir sin jefe” de Sergio Fernández, "El código del dinero” de Raimon Samsó, "La última lección” de Randy Pausch. Esto es sólo una pequeña muestra, son muchos los libros que me han impactado, pero digamos que estos son los que más me han impulsado a la acción.

     

    •Que le dirías a una persona que esta pensando en formarse como coach

    Que es una de las mejores decisiones que va a tomar, si resuelve hacerlo. Tanto si quiere dedicarse profesionalmente al coaching, si lo quiere como complemento a su actividad profesional actual o si únicamente quiere crecer como persona (crecimiento que luego se verá reflejado en las otras áreas de su vida).
    Que lo haga, sin dudar.

     

    •¿Cómo podría contactarte una persona que quiere trabajar contigo como Coach? 

    A través de redes sociales:
    Facebook y Linkedin, M ª Angeles Carrasco Acedo
    -

     

    Por correo electrónico: animamundicoaching@hotmail.com

    Por teléfono: 653313846


    Para finalizar, quiero compartir una cita de Johann Wolfgang: "Trata a las personas como si ya fueran lo que se merecen ser, y las ayudarás a ser lo que son capaces de ser”.

  • Natalia Vázquez

    Natalia Vázquez

    Escritora, bloggera y periodista

    Barcelona

    Natalia Vázquez

    Una formación para capacitarme no sólo profesionalmente, sino también personalmente.



    ¿A qué te dedicas en la actualidad?

    Me dedico a trabajar con las palabras, a través de la escritura -crónicas de viaje, poesía, blogs, talleres-, de la comunicación y acompañando a personas que quieren conseguir un objetivo -que puede ser incluso descubrirlo




    ¿Y hasta ahora?

    Antes de la certificación escribí esta frase en mi web, La tiradora de hilos: "Observar. Empezar a tirar. Descubrir al calor de las palabras”.

    Aun sin saberlo cuando la escribí, encaja perfectamente conmigo y con lo que para mí representa acompañar en un proceso de coaching, así que supongo que la conclusión es que me dedico a lo mismo. La diferencia es que, cuando acompañas a otras personas en el proceso de conseguir sus objetivos, a esos descubrimientos se les añade la felicidad de que sean compartidos. Son hallazgos fruto de un trabajo conjunto y es muy satisfactorio cuando se producen.

    ¿Cuáles son tus 3 pasiones?

    La poesía –observar el mundo desde su perspectiva o, en su defecto, desde la de mi hijo de 4 años (y medio, él siempre lo puntualiza)-, las personas, viajar, la escritura, la literatura, escuchar de la voz grave de un autor muy cercano un texto recién escrito, el mar… he puesto 4 de más :)

    ¿Qué has estudiado con anterioridad?

    Periodismo, crítica literaria, formación diversa en escritura creativa y obtuve el DEA en Comunicación y Humanidades investigando sobre Periodismo Literario en la Red.

    ¿Qué te ha llevado a formarte como coach?

    La curiosidad que siempre me ha producido saber más sobre las personas -entre ellas yo misma-: cómo afrontamos la vida, cómo hacerlo mejor, cómo somos.

    Una curiosidad que para mí también subyace en la escritura y en el periodismo, todos nos dan excusas para hacer preguntas y buscar respuestas.

    ¿Qué ha sido lo mejor, o lo más positivo, o qué destacarías de estos meses de estudio y práctica?

    Ha sido muy revelador en muchos aspectos.

    He aprendido mucho del conjunto de la formación, de sesiones como la de inteligencia emocional y también de las lecturas, que forman una parte importante del proceso.

    Me gustó mucho la insistencia en la ética de la profesión. Y, ya cuando realizaba las prácticas, disfruté de las sesiones con los coachees de lujo que se prestaron a ayudarme en mi aprendizaje. Aprovecho para agradecerles todas esas sesiones, las recuerdo con mucho cariño y sonriendo mientras lo escribo.

    Los conocimientos que has adquirido en la formación, ¿de qué forma los estás aplicando en tu día a día?

    Desde mi perspectiva, creo que es un conocimiento que integras hasta dejar de ser consciente de estarlo aplicando, salvo en momentos muy puntuales.

    Pero, de una forma u otra, lo estás aplicando continuamente porque ha ampliado tu perspectiva

    Dicen muchos de nuestros exalumnos que existe un antes y un después de realizar el programa. ¿Tú has experimentado esta sensación al finalizar la formación?

    He experimentado esa evolución a lo largo del curso, a medida que iba incorporando nuevos conocimientos, perspectivas y prácticas.

    Me ha resultado muy útil, ya no sólo para capacitarme como profesional, sino también personalmente.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    He disfrutado mucho con el programa propuesto y con lo aprendido.

    La atención recibida siempre ha sido inmediata, exquisita y cálida durante todo el proceso de supervisión de las sesiones prácticas, y ante cualquier duda o necesidad que se presentara a lo largo de la formación.

    Así que muchas gracias a todo el equipo por la dedicación, la formación ha respondido totalmente a mis expectativas.