"Lo mejor de la formación con EEL Escuela Europea de Líderes ha sido experimentar cada una de las prácticas y herramientas que me facilitaban, he descubierto muchas cosas sobre mi mientras aprendía. Siempre estaré agradecida por ello."
Más testimonios de alumnos
Iria Giráldez Ramallo
Profesora de enseñanza secundaria de la Xunta. Actualmente Jefa de estudios.
Gondomar
Iria Giráldez Ramallo
La experiencia en el programa superior de Liderazgo, Gestión y Coordinación de Equipos de Escuela Europea de Líderes fue satisfactoria, con aprendizajes nuevos y motivación renovada para cambiar las cosas. Los profesores y compañeros fueron sorprendentes.
Mi nombre es Iria Giráldez Ramallo, tengo 37 años, resido en Gondomar y soy Profesora de enseñanza secundaria de la Xunta. Actualmente Jefa de estudios.
La experiencia en el programa superior de Liderazgo, Gestión y Coordinación de Equipos de Escuela Europea de Líderes fue satisfactoria, con aprendizajes nuevos y motivación renovada para cambiar las cosas.
Los profesores y compañeros fueron sorprendentes. Del programa me gustó realmente la buena sintonía que se crea entre los alumnos y entre estos con los ponentes. Aunque son muchas horas en cada sesión, las relaciones establecidas entre nosotros lo hacen realmente agradable y ameno.
Quizá tengo más interiorizado la posición de liderazgo que ocupo en mi puesto de trabajo y darle el valor que le corresponde.
Trato de poner en práctica cada día lo aprendido durante el curso, sobre todo mejorar la comunicación desarrollando la escucha empática, tratar de no juzgar ni dar cosas por hecho, tratar de confirmar si entiendo lo que me dicen y si se entiende lo que digo, planificar….
Resumen: Mi paso por la EEL fue realmente gratificante, cada sesión era una sesión de reflexión en grupo sobre nuestras actitudes y conductas, buscando siempre el punto positivo y la posibilidad de mejora.
Finalmente, logré encontrar herramientas para liderar de forma eficaz.
Natalia Vázquez
Escritora, bloggera y periodista
Barcelona
Natalia Vázquez
Una formación para capacitarme no sólo profesionalmente, sino también personalmente.
¿A qué te dedicas en la actualidad?
Me dedico a trabajar con las palabras, a través de la escritura -crónicas de viaje, poesía, blogs, talleres-, de la comunicación y acompañando a personas que quieren conseguir un objetivo -que puede ser incluso descubrirlo
¿Y hasta ahora?
Antes de la certificación escribí esta frase en mi web, La tiradora de hilos: "Observar. Empezar a tirar. Descubrir al calor de las palabras”.
Aun sin saberlo cuando la escribí, encaja perfectamente conmigo y con lo que para mí representa acompañar en un proceso de coaching, así que supongo que la conclusión es que me dedico a lo mismo. La diferencia es que, cuando acompañas a otras personas en el proceso de conseguir sus objetivos, a esos descubrimientos se les añade la felicidad de que sean compartidos. Son hallazgos fruto de un trabajo conjunto y es muy satisfactorio cuando se producen.
¿Cuáles son tus 3 pasiones?
La poesía –observar el mundo desde su perspectiva o, en su defecto, desde la de mi hijo de 4 años (y medio, él siempre lo puntualiza)-, las personas, viajar, la escritura, la literatura, escuchar de la voz grave de un autor muy cercano un texto recién escrito, el mar… he puesto 4 de más :)
¿Qué has estudiado con anterioridad?
Periodismo, crítica literaria, formación diversa en escritura creativa y obtuve el DEA en Comunicación y Humanidades investigando sobre Periodismo Literario en la Red.
¿Qué te ha llevado a formarte como coach?
La curiosidad que siempre me ha producido saber más sobre las personas -entre ellas yo misma-: cómo afrontamos la vida, cómo hacerlo mejor, cómo somos.
Una curiosidad que para mí también subyace en la escritura y en el periodismo, todos nos dan excusas para hacer preguntas y buscar respuestas.
¿Qué ha sido lo mejor, o lo más positivo, o qué destacarías de estos meses de estudio y práctica?
Ha sido muy revelador en muchos aspectos.
He aprendido mucho del conjunto de la formación, de sesiones como la de inteligencia emocional y también de las lecturas, que forman una parte importante del proceso.
Me gustó mucho la insistencia en la ética de la profesión. Y, ya cuando realizaba las prácticas, disfruté de las sesiones con los coachees de lujo que se prestaron a ayudarme en mi aprendizaje. Aprovecho para agradecerles todas esas sesiones, las recuerdo con mucho cariño y sonriendo mientras lo escribo.
Los conocimientos que has adquirido en la formación, ¿de qué forma los estás aplicando en tu día a día?
Desde mi perspectiva, creo que es un conocimiento que integras hasta dejar de ser consciente de estarlo aplicando, salvo en momentos muy puntuales.
Pero, de una forma u otra, lo estás aplicando continuamente porque ha ampliado tu perspectiva
Dicen muchos de nuestros exalumnos que existe un antes y un después de realizar el programa. ¿Tú has experimentado esta sensación al finalizar la formación?
He experimentado esa evolución a lo largo del curso, a medida que iba incorporando nuevos conocimientos, perspectivas y prácticas.
Me ha resultado muy útil, ya no sólo para capacitarme como profesional, sino también personalmente.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
He disfrutado mucho con el programa propuesto y con lo aprendido.
La atención recibida siempre ha sido inmediata, exquisita y cálida durante todo el proceso de supervisión de las sesiones prácticas, y ante cualquier duda o necesidad que se presentara a lo largo de la formación.
Así que muchas gracias a todo el equipo por la dedicación, la formación ha respondido totalmente a mis expectativas.
Noelia Gutierrez Ginzo
Directora
Asturias
Noelia Gutierrez Ginzo
"La decisión de certificarme por la Escuela me ha aportado un proceso de crecimiento personal que no sólo he experimentado yo, sino que también ha incidido notablemente en mi entorno"