Estas 3 horas me han parecido muy interesantes porque han conseguido extraer algo de mi potencial y motivarme. Ha sido un placer asistir y conocer a Yolanda y el resto de compañeros
Más testimonios de alumnos
Ana Rodríguez
Responsable de Formación de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, ESSSCAN
Las Palmas de Gran Canaria
Ana Rodríguez
Este curso vino a corroborar mi confianza en el poder transformador del conocimiento y en su contribución
al desarrollo del talento y de proyectos eficaces que favorezcan el crecimiento de personas autónomas y
con iniciativa, capaces de ocuparse de sí mismas y de preocuparse por los demás.
Cómo definirías tu paso por el programa.
Fue una epifanía: desde las primeras actividades pude constatar el efecto terapéutico de la meditación y del mindfulness. Interioricé pronto la técnica, desarrollé variantes y comenzaron los cambios y la transferencia a lo personal y lo laboral. Extraordinario.
Que destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado.
Sin duda destacaría todos y cada uno de los feedbacks que recibí de la tutora del curso: al haber optado por
la metodología en diferido, no pude disfrutar de la experiencia educativa en sí misma. Pero esa carencia
quedó cubierta con las acertadas y pertinentes aportaciones en las tutorías junto con los
materiales facilitados con el curso.
Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa.
El programa lo comencé en un momento complejo. No buscaba recetas, aunque sí herramientas, otros
puntos de vista con los que tomar decisiones más acertadas y detener la rueda del hámster. Y se detuvo.
Este curso vino a corroborar mi confianza en el poder transformador del conocimiento y en su contribución
al desarrollo del talento y de proyectos eficaces que favorezcan el crecimiento de personas autónomas y
con iniciativa, capaces de ocuparse de sí mismas y de preocuparse por los demás.
¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día? ¿De qué manera?.
Sí. La práctica del mindfulness se ha hecho con un lugar propio en mi agenda diaria, surgiendo a veces a
demanda y a veces, espontáneamente. Me sorprenden aún los episodios en los que estoy plenamente
inmersa en una meditación … sin haberlo decidido.
Si pudiese resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.
Con lo aprehendido, y re-conocido, adquirí enfoques, perspectivas y hábitos con los que voy modificando o
sustituyendo caducos o ineficaces procedimientos de resolución de conflictos y toma de decisiones Y todo
en un curso que destaca por desarrollar una metodología que otorga al alumno la libertad de criterio, la
ausencia de juicios y el aprendizaje autónomo (y emancipador), redundando todo ello en la mejora de
nuestra calidad de vida.
Enhorabuena.
María Bollero Elías
Administración
Los Santos de la Humosa (Madrid)
María Bollero Elías
El crecimiento personal es la clave para estar en el estado de felicidad. Cuando uno mismo mira en su interior, se escucha y trabaja en sus fortalezas el mundo se ve desde otro prisma, se ve del color esperanza.
Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…
María Bollero Elías, 35 años. Resido en un pueblo de Madrid, llamado Los Santos de la Humosa. Llevo dos años ejerciendo como concejal en la oposición llevando las concejalías de educación, cultura y mujer. Mis estudios cursados anteriormente son hasta Bachiller, actualmente trabajo como Administrativa en el Dpto de Control de Gestión para la empresa ALCAMPO. Estoy casada, tengo dos hijas de 11 y 7 años y me encanta pasear al sol, leer, pintar, cocinar, cantar y bailar.
¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?
Me ha ayudado a crecer personalmente, profesionalmente y a potenciar mis puntos fuertes.
¿Qué estudiaste con anterioridad?
Cursé mis estudios hasta Bachillerato.
¿De qué has trabajado hasta ahora?
Dependienta y recepcionista. Actualmente trabajo como administrativa.
¿Cómo te autodefines?
Soy una persona sociable, responsable, familiar, con carácter, entregada y comprometida.
¿Cuáles son tus pasiones?
Me gusta ayudar a los demás, cocinar, leer, aprender, cantar y bailar.
¿Qué te llevó a formarte como Coach?
Quería un cambio profesional en mi vida.
¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?
Con mi familia y mis amigos, para la resolución de conflictos, intercambio de opiniones y toma de decisiones.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Por supuesto, el crecimiento personal ha sido el después para mí, me siento muy orgullosa de haber llegado hasta aquí.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Formarte acompañada de los mejores profesionales es la mejor compañía que uno puede tener.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?
Ver la capacidad que tengo de aprender y de conseguir lo que quería.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
A través de mi blog y redes sociales que estoy construyendo.
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Para que haya cambio debe haber acción, eso es lo que debes hacer tú para cambiar tu situación actual, no te arrepentirás, crecerás como persona y como profesional.
Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
En mi opinión, el crecimiento personal es la clave para estar en el estado de felicidad. Cuando uno mismo mira en su interior, se escucha y trabaja en sus fortalezas el mundo se ve desde otro prisma, se ve del color esperanza.
José Arturo Enamorado Menéndez
Director Comercial
Lugones (Asturias)
José Arturo Enamorado Menéndez
Formarme con EEL ha supuesto para mí una experiencia increíble en un proceso de formación largo en un momento difícil a nivel mundial.
Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…
Soy José Arturo Enamorado Menéndez, tengo 54 años y Resido en Lugones (Asturias). Trabajo como director comercial y soy entrenador de porteros del primer equipo del CD Covadonga de 2B y responsable del área de porteros y staff de las categorías inferiores del club.
¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?
Ha significado un antes y un después, un encuentro interior para poder ofrecer lo mejor a los demás, un aprendizaje continuo hacia una profesión apasionante que aún poco conocida y reconocida.
¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?
Varias formaciones de coach sin titulación oficial, orientado hacia el desarrollo personal y deporte.
He trabajado de comercial, promotor de ventas y director comercial.
¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?
Me autodefino como una persona disciplinada, seria, empática, responsable, profesional y perseverante.
Mi pasión es el deporte y las relaciones humanas.
¿Qué te llevó a formarte como Coach?
Era algo que llevaba muchos años dentro y que no sabía su nombre hasta que descubrí su nombre y significado a través de las casualidades de la vida.
¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?
Lo aplico a nivel personal y con los deportistas de diferentes ámbitos.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Estoy totalmente de acuerdo con esa aseveración, existe un antes y un después claramente, es apasionante.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Una experiencia increíble en un proceso de formación largo en un momento difícil a nivel mundial pero muy arropado y apoyado en todo momento por los responsables del curso y mi tutor David Calvo, el cual se merece una mención especial por su dedicación, apoyo y sabiduría.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?
Lo mejor es que lo mejor es todo, pero si puedo destacar algo es el autoconocimiento interior que se consigue en este proceso para poder aportar cosas a los demás.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
A través redes sociales, conocidos y amistades.
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Pues que no tenga dudas, no tenga miedos, si está motivado hacia este camino que sepa que es un proceso apasionante de conocimiento interior y de conocimientos que es muy útil para poder desarrollar como profesión pero también es una herramienta para poder utilizarla de manera personal en el día a día para tener una mejora total propia y hacia los demás.
Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
Lo resumiría en lo siguiente:
- El crecimiento personal me dice que si te conoces interiormente, evolucionas, te enfocas y eres buena persona serás buen profesional, si eres buena persona serás feliz y si eres buena persona harás feliz a los demás.
- Espera lo mejor, prepárate para lo peor y acepta lo que venga.