EEL

Nuestros alumnos - Jesús Lucas Fernandez

Jesús Lucas Fernandez

"La certificación en Life Coach en EEL durante estos seis meses ha supuesto para mi paso de gigante, un sorprendente salto y avance en el universo de las emociones y del pensamiento en solución de problemas. La clave está en el formato del curso en el que a unos muy buenos conocimientos teóricos se acompaña la auto aplicación de terapia reflexiva en uno mismo; magnifico y sorprendente. He finalizado la certificación con la sensación de haber incrementado mis recursos y mi potencial para las relaciones humanas."


¿Quién eres, qué has estudiado y a qué te dedicas?

Mi nombre es Jesús Lucas Fernández, y tengo 55 años. Residente en Oviedo y con despacho profesional en Oviedo y en Bilbao.




Soy Economista , licenciado por la Univ. Autónoma de Madrid y he cursado estudios de Derecho en la UNED. En la actualidad estoy cursando el último curso de Psicología en la UNED.




Acabo de finalizar la Certificación Internacional en Life Coaching en Escuela Europea de Líderes.




Durante los últimos 25 años me he dedicado a la dirección y gestión de empresas y de equipos humanos.

He ocupado puestos de dirección financiera, dirección de recursos humanos y dirección general en empresas de ámbito nacional vinculadas con el sector audiovisual.

 


Desde hace unos años y en el entorno de la complicada situación económica he estado gestando un proyecto que ahora ve la luz.

 


En todos mis años de desarrollo profesional en el ámbito de la gestión empresarial siempre he tenido predilección por las actividades relacionadas con equipos de trabajo y con la comunicación y relación interpersonal y por ello tomé la decisión de dedicarme profesionalmente a las relaciones humanas. Durante los últimos tres años he estado formándome y adquiriendo conocimientos teóricos en el ámbito del entendimiento y la comprensión de las relaciones inter e intra personales .

Y, como decía, ahora pongo en marcha un nuevo proyecto que he bautizado con el nombre de "Sugestion” y que consiste en ayudar a las personas de manera profesional como Coach especializado en Life Coach y en Coach Emocional.

 


Esto significa un importante cambio en mi actividad profesional, cambio que me ilusiona y apasiona : me encanta poder relacionarme con el lado humano y emocional de las personas que uno a un cambio de residencia desde Madrid a Asturias y a una mayor cercanía con mi familia y con mis raíces.

 

¿Qué te ha parecido la formación en la EEL?

La certificación en Life Coach en EEL durante estos seis meses ha supuesto para mi paso de gigante, un sorprendente salto y avance en el universo de las emociones y del pensamiento en solución de problemas.

 

La clave está en el formato del curso en el que a unos muy buenos conocimientos teóricos se acompaña la auto aplicación de terapia reflexiva en uno mismo; magnifico y sorprendente.

 


He finalizado la certificación con la sensación de haber incrementado mis recursos y mi potencial para las relaciones humanas.

 

¿Cuáles son las ventajas de trabajar con un Life Coach?

Desde el Life Coach se pueden ofrecer soluciones para muchos de los habituales problemas y preocupaciones con las que nos encontramos en el día a día.

 

En un ambiente de reflexión, distendido y optimista y con un formato de trabajo sencillo puedes cómodamente avanzar en la solución de tus problemas y en la obtención de tus metas profesionales y vitales.
Desde el proyecto Sugestión te ofrecemos procesos de Life Coach personalizados liderados por mí, que te pueden ayudar en distintas áreas:
incremento y adquisición de habilidades sociales, habilidades de comunicación y habilidades emocionales
superación de situaciones adversas y pérdidas
crecimiento personal, aumento y reforzamiento de autoestima
gestión de estrés laboral
aumento de competencias profesionales, cambios y nuevos retos laborales.
gestión de conflictos personales, familia y pareja.

 

Contacto : Mari Luz Cerrada en teléfono 650 823 878
Jesús Lucas Fernández en teléfono 696 424 261




Atención domiciliaria en toda la comunidad del Principado de Asturias.

 

¿Qué es para ti trabajar con un Coach?

Mi punto de vista es que un Coach es alguien que te entrena para pensar y reflexionar y por supuesto te ayuda a dar lo mejor de ti, entendiendo que eso forme parte de tus metas o de tu visión. Veo a un Coach como alguien que te convierte en solucionador de tus propios problemas.

 

La primera vez que trabajas con un Coach marca un antes y un después en tu forma de percibir y de sentir.

 

¿Te gustaría compartir con nosotros alguna reflexión?

"CUANDO LUCHAS POR ALGO, CUANDO PERSIGUES UN SUEÑO, AL FINAL SIEMPRE LO CONSIGUES, Y SI NO , ES QUE NO ES EL FINAL " (extraída de película "El exótico hotel Marigold” )

    Más testimonios de alumnos

  • María del Pino de Alcedo

    María del Pino de Alcedo

    Secretaria de dirección

    Valencia

    María del Pino de Alcedo

    "Considero que lo más enriquecedor, de la formación además del trabajo intelectual de aprendizaje, ha sido el crecimiento personal. Me siento profundamente enriquecida"



    Me llamo María del Pino de Alcedo, tengo 44 años recién cumplidos, vivo en La pobla de Vallbona, en Valencia y trabajo como secretaria de dirección desde hace más de 12 años.

    Para mí la Certificación en Coaching ha supuesto un viaje hacia mí misma, hacia mi interior, hacia los demás. Ha supuesto un esfuerzo que he visto más que recompensado con todo lo aprendido y estoy orgullosa de haber apostado por realizarlo y haberlo finalizado.


    Soy Licenciada en Derecho y ejerzo como Secretaria de Dirección. Me defino como tenaz, alegre, responsable, trabajadora y que busca el entusiasmo como motor de vida profesional y personal


     


    Mi pasión principal en este momento, es encontrar un trabajo que me motive todos los días, que me permita ayudar a los demás y seguir aprendiendo de ellos y de mí misma .


    Me interesé hace años por el coaching cuando me explicaron en qué consistía y estuve dudando mucho tiempo sobre hacerlo o no, y realmente me he entusiasmado. He aprendido más sobre la relaciones con los demás, sobre cómo pensamos, y sobre todo he aprendido mucho sobre mí misma, mis fortalezas y debilidades, mis puntos fuertes.


    Ha sido toda una experiencia de conocimiento personal y de crecimiento. Aplico el Coaching en la escucha activa, escuchar atentamente, mirar a la cara y leer entre líneas lo que me están queriendo decir. He aprendido a hacer preguntas importantes en el momento preciso, de forma que si la gente está esperando un consejo, se encuentran con una incitación a la reflexión.


    He aprendido a detectar pensamientos irracionales en los demás, aunque me falta experiencia en corregirlos.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


    Si, el viaje interior ha sido tal que para nada puedo considerarme la misma persona que cuando comencé.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


    Ha cubierto mis expectativas. El temario es denso y las prácticas corregidas han sido de vital importancia para desarrollar el temario y encontrar donde debo mejorar.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica María?


    Considero que lo más enriquecedor, además del trabajo intelectual de aprendizaje, ha sido el crecimiento personal. Me siento profundamente enriquecida


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    Le diría que lo intentara, que no pierde nada, que es una herramienta poderosa para subir cualquier peldaño que se proponga.


    Por último María ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    Pienso que la sociedad actual basada en un ruido constante, en la inmediatez de multitud de imágenes, sonidos, a los que podemos acceder gracias al avance de la tecnología, nos impone unos desafíos como personas, que no todos sabemos solventar.


    Pienso que es necesario pararnos atentamente a escuchar lo que nos pide nuestro ser, nuestra consciencia, para alinear nuestros valores internos con el modo de vida que queremos y aquello a lo que nos gustaría llegar. Pienso que cualquier labor de mirar hacia nuestro interior, entendernos, aceptarnos y valorar lo que podemos cambiar nos lleva a otro nivel de relación, no sólo en un plano personal, sino también con los demás.


    He aprendido a escuchar a los otros, a entender sus motivaciones, a intentar ayudarles con sus objetivos, o con esos anhelos que quizás no han sabido detectar en un primer instante porque no saben escucharse, o bien porque no tienen tiempo, o bien por exceso de responsabilidad, o incluso por miedo al cambio.


    He vivido mi aprendizaje del coaching como un viaje apasionante.


  • Rocio Heredia

    Rocio Heredia

    Docente

    Palma de Mallorca

    Rocio Heredia

    "Formé parte de la primera promoción en Coaching Educativo de la EEL y tuve la oportunidad de compartir con personas muy profesionales y altamente motivadas por aprender el mundo del coaching para aplicarlo en sus respectivos proyectos profesionales y personales."


    ¿Qué ha significado para ti la certificación de coaching?

    Para mí a nivel personal ha sido iniciar mi camino de crecimiento como ser humano de una manera más consciente, más comprometida y en todos los planos de mí existencia: físico, en el plano psicológico, emocional y sobre todo en el plano espiritual.
    A nivel profesional me ha dejado convencida de que es esto a lo que me quiero dedicar aplicado a la educación y tratar de hacer el bien en mí día a día, con quienes me toque realizar mis actividades.
    Ha sido clarificarte pero sobre todo comprometedor.







    ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

    Inicialmente hice la Licenciatura en Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, me desempeñé como abogado los primeros años de mi vida profesional, tiempo que fue suficiente para darme cuenta que el ejercicio de la carrera tal como la ejercía no me llenaba como yo esperaba; tenía la necesidad de darle a mi profesión un tinte de tipo social, esto fue lo que me hizo salir del Perú para seguir mi formación y orientarla en la dirección del servicio.

    Con esta intención me matriculé en el Doctorado en Políticas de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, dado que en el Perú ya venía colaborando como voluntaria en la Veeduría para las Comunicaciones; una plataforma creada por la Asociación de Comunicadores Sociales del Perú Calandria, cuya finalidad es mejorar la calidad de los medios de comunicación en nuestro país.

    Cuando terminé la fase del Máster del Doctorado decidí no continuarlo entre otras cosas porque no me sentía preparada para abordar un trabajo de investigación que significase de verdad un aporte.

    Me puse a buscar trabajo y encontré en la Fundación per a la Formación i la Recerca en Palma de Mallorca en donde me he venido desempeñando como Responsable del Área de Administración y en donde también me he desempeñado como docente de Grado Superior para la Escuela Superior Balear hasta el mes de Julio de 2015.

    En Julio de 2015 tomé la decisión de empezar a desarrollar mi Proyecto Personal y ahora me encuentro ya en la fase final del desarrollo de mi idea que espero tenga acogida en Perú que es donde la ejecutaré a partir de Enero de 2018.

    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

    Soy una soñadora empedernida. Siempre creo que todo puede ser, que las cosas pueden pasar, que las personas podemos cambiar no importa la circunstancia que atravesemos y la edad que tengamos.
    Soy muy sensible y creo que eso me hace una persona sencilla y accesible que intenta que su entorno sea agradable y que todos los que participamos de él nos sintamos bien.

    Siempre intento ser muy objetiva conmigo misma.
    También me considero muy tozuda, cuando estoy convencida de algo tiro para adelante aunque el mundo entero me diga lo contrario.
    Me tomo mi tiempo para hacer mis cosas y por eso me cuesta ponerle fechas a mis objetivos, en general a lo que deseo hacer en la vida.
    Me apasiona estar en contacto con la gente, comunicarme.

    Me hace feliz sentirme como formadora, especialmente con los niños.
    Me apasiona investigar sobre temas de espiritualidad e irlos incorporando en mi vida diaria.
    Me encanta la piscina.

    ¿Rocío, qué te llevo a formarte cómo Coach?

    Mmmm….no lo pensé, no lo medité…simplemente fluyó. De hecho no tenía proyecto personal cuando empecé el Programa de Coaching Educativo. Únicamente tenía claro que quería dedicarme a la formación, pero no sabía de qué manera. Cuando revisé el programa me llamó la atención como podría ser que esto del "coaching” y sus temas como la autoestima, programación neurolingüística, inteligencia emocional etc., se trabajase en el aula y la curiosidad me llevó a inscribirme.

    Fue ver el titular del curso y sentir que algo así podría ser lo que me gustaría aprender y dedicarme y me interesé en él.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Uffff…..meterte en estos temas es un "compromiso contigo mismo”, cuando te inscribes en un curso así, no te imaginas todo lo que puede salir y todo lo que puedes traer a tu mundo consciente que antes no lo veías. Darte cuenta de estas cosas, te hace estar más consciente de ti mismo, de quién eres, de dónde te encuentras, hacia donde deseas avanzar y con qué herramientas cuentas para ir por el camino elegido.
    En mí día a día voy más consciente de mi misma, voy más despierta.

    Estoy atenta a mis pensamientos, a mis emociones, a lo que digo, de lo que creo, atenta a porqué tomo determinadas decisiones.
    Intento ser yo misma y así darle más coherencia a mi existencia.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Totalmente. Cuando terminé la formación tenía la sensación que esto recién había comenzado, se me presentaba como un camino nuevo del que únicamente había yo abierto la puerta, pero al menos ya sabía que existía otro camino, otra manera de vivir y otra manera de entender la vida, el mundo, la existencia en general. Pienso que es un trabajo de profundizar en nuestro ser y que nunca acaba.

    Realizar un curso de crecimiento personal, si realmente deseas crecer, te deja marcado de manera positiva.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Ha sido una experiencia positiva. Formé parte de la primera promoción en Coaching Educativo de la EEL y tuve la oportunidad de compartir con personas muy profesionales y altamente motivadas por aprender el mundo del coaching para aplicarlo en sus respectivos proyectos profesionales y personales. Nuestra inquietud nos llevó a realizar nuestros propias propuestas y aportes a la EEL la misma que se mostró abierta a compartir y recoger nuestras visiones sobre el programa, experiencia que enriqueció aún más la formación.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Rocío?

    Lo mejor de todo para mí, ha sido "desnudarme a mí misma”, "quitarme las capas”, "exponerme a descubrir y aceptar incluso lo que no me ha gustado porque acaso pueda doler mucho”. Sin embargo esto es lo que me ha permitido encontrarme con verdades sobre mi misma respecto de las cuales no era consciente "no me daba cuenta” y que ahora las tengo presentes y me hacen estar más despierta y ser más yo.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Primero que nada presentarles mi proyecto, el cual consiste en formar a docentes en temas de inteligencia emocional, herramientas de coaching y pedagogía holística.

    Mi objetivo es mostrarles cómo se puede hacer valer esta nueva visión del ser humano en nuestros niños, jóvenes y las formas diferentes en que se puede abordar la "enseñanza”. Se trata en resumen de una Escuela de Pedagogía Integral, está orientada a formadores y se desarrollará en Perú.

    El programa pedagógico que he desarrollado está certificado por la AECOPE (Asociación Española de Coaching Educativo Pedagógico y Evaluativo), la misma que emitirá los certificados a los alumnos que se formen en la Escuela.
    Las personas que amen la formación y que estén dispuestos a "cruzar el charco” (ja, ja) pueden contactar conmigo a través de mi mail: rocioheredia@hotmail.com
    Estáis todos invitados y sois bienvenidos.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Que no se lo piense, que "se deje llevar” que las decisiones más sorprendentes de nuestra vida son las que se toman con el corazón. Si hay algo en tu interior que te dice que lo hagas, no lo dudes más. Las cosas no pasan por nada.

    Y si buscáis una explicación más racional le podría decir que es una buena inversión porque detrás de la palabra "coaching” se esconde un mundo de herramientas valiosas que nos sirven para aprender a conocernos quienes somos realmente, que cosas nos convendría mejorar en nuestra vida e ir evolucionando constantemente. De manera que será una buena inversión en tiempo y dinero.

    Por último Rocío ¿te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    El tema del crecimiento personal es para mí un tema trascendental, estoy convencida que es la razón para y por la cual estamos en la vida.

    Las ocupaciones, tareas que decidimos hacer y cómo "realizarnos” no son más que la forma material de estar en este planeta, pero lo esencial es aquello que vamos aprendiendo de la vida mientras decidimos ser abogados, profesores, madres de familia o coach, por ejemplo.

    Estamos en la vida no únicamente para realizarnos a nivel profesional, económico, etc. esta es para mí solo uno de los niveles de nuestra existencia y quizá el más básico pero paralelamente a nuestra forma física también tenemos necesidades psicológicas, emocionales y desde luego espirituales.
    En mi caso creo que el crecimiento como personas, como seres humanos, está vinculado con el cultivo de nuestro crecimiento en cada una de nuestras dimensiones; no es solamente un tema de objetivos y metas, esto únicamente es el devenir. Crecer supone estar conectados con la naturaleza, porque somos parte integrante de ella, significa también retomar el contacto con nuestra fuerza creadora y encontrar o al menos intentar encontrar nuestra "misión”. Es decir no solo existir, sino y fundamentalmente vivir.

    Sería muy bonito que cuando hayan pasado los años y seamos mayores sintamos la satisfacción de saber que hemos hecho todo lo posible para vivir una vida con sentido.

  • Carmen Martín Hormigo

    Carmen Martín Hormigo

    Profesora de Primaria

    Huelva

    Carmen Martín Hormigo

    Antes de matricularme en este curso, tenía muchas ideas, que no eran más que “castillos en el aire”. Me faltaba formación, práctica, seguridad y teoría. Ahora que he finalizado el curso, tengo las herramientas que buscaba, lo cual me da seguridad para proyectarme a donde quiero llegar.



     Mi nombre es Carmen Martín Hormigo tengo 38 años y, aunque soy malagueña, llevo doce años trabajando en Huelva.

    Soy tutora de primaria y formadora en Inteligencia Emocional. Trato de poner mi granito de arena en una educación distinta, más allá del currículum acompañando a niños para que sean líderes de sus propias vidas.


    Tenía muchas ideas para un programa basado en las artes e Inteligencia Emocional: "emocionARTE”. Siempre fui una persona bastante creativa, pero me faltaba teoría y práctica. Esto fue lo que me llevó a formarme como coach.


    Vine por formarme laboralmente, y finalmente, hice un proceso interno. Quiero decir, "transformarse para transformar”. Me di cuenta, que social y personalmente había cambios en mí a medida que me formaba como coach. Así pues, llamaría a este programa: un proceso de transformación.


    Antes de matricularme en este curso, tenía muchas ideas, que no eran más que "castillos en el aire”. Me faltaba formación, práctica, seguridad y teoría. Ahora que he finalizado el curso, tengo las herramientas que buscaba, lo cual me da seguridad para proyectarme a donde quiero llegar.


    Además de la teoría y práctica recibida, son muchos los recursos que obtienes y, por lo tanto, son fáciles de aplicar tanto en tu vida diaria, como en el programa o clientes que puedas tener.


    Al principio, era reacia a realizar una formación on –line. Siempre hasta el momento fueron presenciales. Pero la amabilidad telefónica con la que me atendían y empatizaban, fue lo que hizo que me decidiera a formarme con ellos. Resultó ser muy cómodo además de eficaz. Mi tutora, Carmen Fernández, a la cual aprovecho aquí para volver a darle las gracias, en 24 horas tenía el "feedback” de los ejercicios y sesiones, esto hacía que fuera tan cómodo y gratificante, que generara la motivación en mí para empezar con el siguiente módulo.


    La Certificación como Coach Educativo y de Familias me ha dotado de las herramientas y potencial que necesitaba para darme cuenta de todo lo que puedo llegar a ser.