" ...La formación, además de dar información muy interesante, ver a auténticos profesionales en acción y conocer a compañeros que ya forman parte de mi vida, me ha enseñado la habilidad de acompañar a las personas a encontrar su propio camino y esta es, sin duda, una de las experiencias más gratificantes que se puede tener como ser humano".
Más testimonios de alumnos
Marta García Outeda
Educadora Social
Pontevedra
Marta García Outeda
"Lo que destaco de este programa, es la oportunidad de ser consciente de lo superficial, aspecto en el que reparamos en lo cotidiano ya que es más rápido y sencillo. El proceso de coach “busca” más allá de este aspecto en cada persona."
Mi nombre es Marta García Outeda, tengo 25 años, resido en Pontevedra y soy Educadora social, monitora de ocio y tiempo libre y coach educativo y de familias.
Mi paso por el programa de Certificación Internacional en Coaching Educativo y de Familia de Escuela Europea de Líderes, lo definiría en una sola palabra: enriquecedor.
Empezando por el "nosce te ipsum” (conócete a ti mismo) siendo partícipe de tu propio proceso de coaching. Te descubres, y descubres que descubrirte es importante para tu futura labor de coach.
Lo que destaco de este programa, es la oportunidad de ser consciente de lo superficial, aspecto en el que reparamos en lo cotidiano ya que es más rápido y sencillo. El proceso de coach "busca” más allá de este aspecto en cada persona.
Antes de comenzar el programa no tenía las herramientas suficientes en cuanto aspectos como educación emocional, PNL, mindfulness… me han proporcionado técnicas y herramientas valiosas para el ámbito laboral y sobre todo personal.
En el día a día, puedo aplicar los conocimientos interiorizados gracias a la comprensión del papel de las emociones en nuestra vida. Somos animales emocionales y debemos tener en cuenta este aspecto en todos los ámbitos de nuestra vida.
Si no lo hacemos nuestra posición perderá relevancia, transcendencia e importancia.
Si pudiese resumir mi experiencia en tres líneas serían:
1- Desarrollo de la capacidad de superación personal a través de la toma de conciencia proporcionada por el coaching.
2- Sentirse capaz de llevar a cabo el proceso con prácticas y ejercicios, respaldado continuamente por la figura del tutor personal (resaltando los aspectos positivos y aspectos a mejorar) que te ayuda a mejorar y avanzar.
3- Descubrir herramientas para seguir una línea investigadora del coaching, y así renovar constantemente mi aprendizaje autónomamente.
Gloria Lanza Jimenez
Psicóloga y Life Coach.
Girona
Gloria Lanza Jimenez
Para mí la certificación en Coaching ha supuesto abrir una nueva perspectiva en mi planteamiento laboral futuro, además de suponer continuar con el trabajo personal que quiero realizar conmigo. De esta manera tengo más y mejores herramientas para mejorar mi vida y las de otros.
Me llamo Gloria Lanza Jiménez, tengo 36 años y vivo en Vidreres, en la provincia de Girona. Trabajo en un Club Social para personas con trastorno mental y soy psicóloga y Life Coach.
¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?
Para mí la certificación en Coaching ha supuesto abrir una nueva perspectiva en mi planteamiento laboral futuro, además de suponer continuar con el trabajo personal que quiero realizar conmigo. De esta manera tengo más y mejores herramientas para mejorar mi vida y las de otros.
¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?
He estudiado Psicología y hace un año que trabajo con personas con trastorno mental. Anteriormente trabajaba en el sector de la hostelería y ahora puedo trabajar en un ámbito en el que siempre había querido hacerlo.
¿Cómo te autodefines?¿Cuáles son tus pasiones?
Me autodefino como una persona luchadora y curiosa, y entre mis pasiones están la naturaleza, el cine y trabajar para ayudar a las personas.
¿Qué te llevo a formarte como Coach?
Era algo que hacía tiempo que me había llamado la atención y al informarme sobre la forma en la que el coaching posibilita el cambio en las personas y los principios que lo guían, me decidí a probar en este campo. También estoy muy interesada en la Inteligencia Emocional, y es algo que el Coaching tiene muy presente, así que no me quedó duda de que quería formarme como Coach.
¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?
El Coaching tiene muchas aplicaciones en el día a día. Realmente pienso que en el momento que comienzas en el camino del desarrollo personal y aprendes a utilizar las técnicas de coaching es inevitable que las utilices incluso de manera inconsciente. Te lo aplicas a ti mismo, en tus tomas de decisiones y en la manera de organizarte y motivarte, y también en la manera de relacionarte con los demás y de escuchar a los otros.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Sí que he tenido esa sensación, ya que creo que cuando estás interesado en algo como el Coaching y aprendes a utilizarlo, tu manera de comportarte cambia, al igual que tu entorno. Quizá en principio no sean cambios muy grandes, pero es una nueva manera de proyectar el futuro y de vivir el presente, y eso acabará generando grandes cambios a largo plazo.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Para mí ha sido perfecto formarme con EEL, ya que debido a mis circunstancias no puedo permitirme una formación presencial. Me ha resultado una formación muy completa, flexible y con un gran apoyo por parte de mi tutora.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?
Lo mejor ha sido el aprendizaje que he tenido y el cómo automáticamente lo llevas a la práctica en ti mismo y en tu vida.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
A través del correo electrónico glorialanza7@gmail.com.
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Le animaría a realizar la formación, ya que te prepara para poder acompañar a las personas en el proceso de cambio, te abre nuevas perspectivas en tu forma de vivir y de pensar y te ayuda en el crecimiento personal que quieras llevar a cabo.
Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
Para mí, el crecimiento personal es la guía que cualquier persona debería tener en cuanto a su futuro. Te mantiene alerta sobre tus conductas y tus pensamientos, te ayuda a conocerte mejor a ti mismo y a relacionarte de una manera más adecuada con los demás y te abre el camino a conseguir todo lo que te propongas. Es un punto central en mi vida desde hace tiempo, pero gracias a la formación en Coaching, he aprendido nuevas herramientas y he aumentado la consciencia de mí misma para poder seguir evolucionando hacia la persona que deseo llegar a ser.
Santiago Vieites Hermida
Técnico Superior en Salud Ambiental
Galicia
Santiago Vieites Hermida
Destacaría la gran cantidad de contenidos así como la dedicación del profesorado ya que, en cualquier momento, aclaraban las dudas que se iban presentando. A su vez, ha resultado muy positivo todo el camino recorrido así como los conocimientos adquiridos.
¿Cómo definirías tu paso por el programa?
Tras haber
cursado el curso de "Instructor en Mindfulness", se me ha abierto una
amalgama de posibilidades, ya que ha existido un antes y un después. Vivir el
tiempo presente así como de disfrutar cada instante, aportándonos herramientas
con las que trabajar, me ha parecido una experiencia muy positiva y
gratificante.
¿Qué destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has
interiorizado?
Destacaría la
gran cantidad de contenidos así como la dedicación del profesorado ya que, en
cualquier momento, aclaraban las dudas que se iban presentando. A su vez, ha
resultado muy positivo todo el camino recorrido así como los conocimientos
adquiridos.
¿Qué
diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa?
Sobre todo las
forma de afrontar las situaciones que se me presentan diariamente, el aumento
de la calma y paz, interior, la asertividad y empatía con los que me rodean,
así como el aprender a disfrutar cada instante vivido.
¿Aplicas lo
aprendido en el programa en el día a día?¿De qué manera?.
Si, realizando
meditaciones diarias poniendo en práctica todo lo aprendido así como ayudando a
aquellas personas que así lo sientan...
Si pudiese
resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.
Una experiencia
vivida en el origen de la consciencia y que ha resultado la simiente de una
nueva forma de vivir la vida y el momento presente.