EEL

Nuestros alumnos - José Arturo Enamorado Menéndez

José Arturo Enamorado Menéndez

Formarme con EEL ha supuesto para mí una experiencia increíble en un proceso de formación largo en un momento difícil a nivel mundial.


 



Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…

Soy José Arturo Enamorado Menéndez, tengo 54 años y Resido en Lugones (Asturias). Trabajo como director comercial y soy entrenador de porteros del primer equipo del CD Covadonga de 2B y responsable del área de porteros y staff de las categorías inferiores del club.






¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

Ha significado un antes y un después, un encuentro interior para poder ofrecer lo mejor a los demás, un aprendizaje continuo hacia una profesión apasionante que aún poco conocida y reconocida.

¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

Varias formaciones de coach sin titulación oficial, orientado hacia el desarrollo personal y deporte.

He trabajado de comercial, promotor de ventas y director comercial.

¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

Me autodefino como una persona disciplinada, seria, empática, responsable, profesional y perseverante.

Mi pasión es el deporte y las relaciones humanas.

¿Qué te llevó a formarte como Coach?

Era algo que llevaba muchos años dentro y que no sabía su nombre hasta que descubrí su nombre y significado a través de las casualidades de la vida.

¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

Lo aplico a nivel personal y con los deportistas de diferentes ámbitos.

Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

Estoy totalmente de acuerdo con esa aseveración, existe un antes y un después claramente, es apasionante.

¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

Una experiencia increíble en un proceso de formación largo en un momento difícil a nivel mundial pero muy arropado y apoyado en todo momento por los responsables del curso y mi tutor David Calvo, el cual se merece una mención especial por su dedicación, apoyo y sabiduría.

¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

Lo mejor es que lo mejor es todo, pero si puedo destacar algo es el autoconocimiento interior que se consigue en este proceso para poder aportar cosas a los demás.

¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

A través redes sociales, conocidos y amistades.

¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

Pues que no tenga dudas, no tenga miedos, si está motivado hacia este camino que sepa que es un proceso apasionante de conocimiento interior y de conocimientos que es muy útil para poder desarrollar como profesión pero también es una herramienta para poder utilizarla de manera personal en el día a día para tener una mejora total propia y hacia los demás.

Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

Lo resumiría en lo siguiente:

- El crecimiento personal me dice que si te conoces interiormente, evolucionas, te enfocas y eres buena persona serás buen profesional, si eres buena persona serás feliz y si eres buena persona harás feliz a los demás.

- Espera lo mejor, prepárate para lo peor y acepta lo que venga.









 

    Más testimonios de alumnos

  • Sandra Cuenca Villanueva

    Sandra Cuenca Villanueva

    Psicóloga Sanitaria

    Tarancón (Cuenca)

    Sandra Cuenca Villanueva

    Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien.



    ¿Qué ha significado para ti la formación en coaching? 

    El paso por el programa ha sido enriquecedor a nivel personal y a nivel profesional, me gustaría seguir profundizando más para conocerlo aún más y adaptarlo más aún a mi día a día.

     






    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien. El ser más capaz de estar presente en el aquí y ahora y reeducar a mi mente, en muchos procesos que hace que mi sufrimiento aumente.

    Mayor consciencia, de mi y de mis emociones, también de mis deseos, de las ideas autoimpuestas y de las ideas con las que yo me siento mejor. De mis miedos y de mi capacidad para afrontarlos, con mayor fortaleza.

    ¿Cómo aplicas, en tu día a día, lo aprendido? 

    Lo aplico siempre que soy consciente, en cualquier actividad rutinaria y en el contacto conmigo y cómo me siento. Con mayor capacidad para pedir lo que necesito y darme permiso a mi.

    Crecimiento personal, consciencia emocional, aceptación personal.

  • Santiago Vieites Hermida

    Santiago Vieites Hermida

    Técnico Superior en Salud Ambiental

    Galicia

    Santiago Vieites Hermida

    Destacaría la gran cantidad de contenidos así como la dedicación del profesorado ya que, en cualquier momento, aclaraban las dudas que se iban presentando. A su vez, ha resultado muy positivo todo el camino recorrido así como los conocimientos adquiridos.













    ¿Cómo definirías tu paso por el programa?

    Tras haber
    cursado el curso de "Instructor en Mindfulness", se me ha abierto una
    amalgama de posibilidades, ya que ha existido un antes y un después. Vivir el
    tiempo presente así como de disfrutar cada instante, aportándonos herramientas
    con las que trabajar, me ha parecido una experiencia muy positiva y
    gratificante.

    ¿Qué destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has
    interiorizado?

    Destacaría la
    gran cantidad de contenidos así como la dedicación del profesorado ya que, en
    cualquier momento, aclaraban las dudas que se iban presentando. A su vez, ha
    resultado muy positivo todo el camino recorrido así como los conocimientos
    adquiridos.

    ¿Qué
    diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa?

    Sobre todo las
    forma de afrontar las situaciones que se me presentan diariamente, el aumento
    de la calma y paz, interior, la asertividad y empatía con los que me rodean,
    así como el aprender a disfrutar cada instante vivido.

    ¿Aplicas lo
    aprendido en el programa en el día a día?¿De qué manera?.

    Si, realizando
    meditaciones diarias poniendo en práctica todo lo aprendido así como ayudando a
    aquellas personas que así lo sientan...

    Si pudiese
    resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.

    Una experiencia
    vivida en el origen de la consciencia y que ha resultado la simiente de una
    nueva forma de vivir la vida y el momento presente.  







  • MARÍA GRACIA RODRIGUEZ

    MARÍA GRACIA RODRIGUEZ

    DIRECTORA FINANCIERA EN MULTINACIONAL

    Coruña

    MARÍA GRACIA RODRIGUEZ

    "En este proceso he aprendido a ceptarme tal como soy. También he aprendido a escuchar, realmente escuchar con los cinco sentidos y de esa forma poder hacer esa pregunta que lleva a buscar dentro de uno la respuesta. Me he dado cuenta que estoy cambiando mi forma de comunicarme."


    Me decidí a formarme como Coach buscando herramientas para ayudar a los demás a conseguir sus objetivos, superar situaciones incomodas.

     

    Me di cuenta que amigos, familia y compañeros de trabajo recurrían a mi buscando apoyo, "consejo" para resolver lo que ellos consideraban un problema. Después de leer un poco me pareció apasionante poder conseguir esos conocimientos y herramientas que me ayudarían a mí a ayudar a los demás a conseguir lo mejor de ellos mismo, lograr sus objetivos o superar algún inconveniente.

     

    Tengo que decir que ha sido un gran descubrimiento y que ahora no me puedo plantear seguir adelante sin este nuevo estilo de vida, porque es un estilo de vida.

    A nivel personal a supuesto estar más pendiente de mis pensamientos, mis palabras para conocerme más, conocer mis emociones, lo que ha significado un darme cuenta que no me conocía tanto como creía. El poner lo mejor de mí en cada cosa que hago y entender que eso no significa que lo tengo que solucionar o hacer todo, que el permitirme ser vulnerable en un momento no es debilidad, es ser uno mismo.

     

    Aceptarme tal como soy.

    También he aprendido a escuchar, realmente escuchar con los cinco sentidos y de esa forma poder hacer esa pregunta que lleva a buscar dentro de uno la respuesta. Me he dado cuenta que estoy cambiando mi forma de comunicarme.

     

    A nivel laboral me está siendo muy útil, ya que lo estoy poniendo en práctica en el desarrollo de las personas de mi equipo logrando que ellos descubran de lo que son capaces, lo que permite mejorar la productividad. Feedback, reto y rapport se han vuelto parte de mi vida laboral.

     

    A destacar de los formadores de la Escuela Europea de Líderes, que son excelentes profesionales con una capacidad de cautivarme durante las clases, hacerme reflexionar y despertar en mi la necesidad de querer saber más. Logran transmitir pasión por este estilo de vida que llamo coaching.