¿Qué ha supuesto para ti formarte con la Escuela Europea de Líderes? Obtener una Certificación oficial avalada por AICM, que es garantía de peso tanto a nivel de contenidos como de respeto absoluto a la ética profesional.
¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?
Aumentar mi formación académica y profesional en un campo que de manera natural siempre me ha interesado y he practicado. A partir de ahora siguiendo un método más específico y con herramientas más precisas.
¿Qué estudiaste con anterioridad?
Mi formación académica ha sido la Psicología, más orientada a los Recursos Humanos (selección y formación de personal), y también a la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), que aunque aparentemente es una formación más técnica, tiene, para mi, gran carga de factores humanos.
¿De qué has trabajado hasta ahora?
La mayor parte de mi vida laboral la llevo dedicando a la Formación en diferentes áreas tanto en PRL, aspectos de la Psicología (Psicosociología), así como a dar asistencia técnica en empresas y obras de construcción, edificación y otras instalaciones industriales. He trabajado como terapeuta en centros de mayores dependientes, con demencias…
¿Cómo te autodefines?
Soy proactivo, empático, comprometido y responsable
¿Cuáles son tus pasiones?
La familia, la lectura, y…aprender de la una y de la otra.
¿Qué te llevó a formarte como Coach?
Completar y/o ampliar mi formación, buscar una salida profesional más amplia, de acuerdo a mis intereses vitales.
¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día?
Durante el curso de Certificación en Coaching he ido aplicando muchas de sus enseñanzas a la vida diaria laboral y social, interiorizando muchas de sus herramientas y las habilidades y competencias de un buen coach.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Sí, y no sólo al finalizar la formación, casi desde el primer día, con los ejercicios y las lecturas recomendadas en las diferentes unidades del temario, me ha acompañado una sensación de autoconocimiento más profundo y de mejora en las relaciones sociales.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con la Escuela Europea de Líderes?
Obtener una Certificación oficial avalada por AICM, que es garantía de peso tanto a nivel de contenidos como de respeto absoluto a la ética profesional.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica?
No sé si es lo mejor, pero si lo más importante, tengo claro que es la práctica. Los pilares básicos están en el temario, sus unidades formativas de texto y los vídeos que la EEL nos ofrece, unidos a los ejercicios y la batería de herramientas que nos ofrece, pero todo ello con la experiencia que conseguimos con las prácticas y nuestro primeros clientes voluntarios, así como el apoyo de nuestros tutores, siempre dispuestos a acompañarnos, asesorarnos y ayudarnos en todo momento.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
A la espera de construir una web, con los diferentes servicios que ofrezco, pueden contactar en el correo: j.garrido@cop.es
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
El coaching es una herramienta de ayuda vital, aunque sea a través de unos conocimientos básicos de sus diferentes modelos, teorías y ejemplos, lo considero beneficioso no sólo con un objetivo profesional, sino para la vida diaria.
Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
Respondo con una pregunta abierta: ¿Qué puede haber más importante que Crecer como Persona (mayúsculas intencionadas), para uno mismo, para la propia felicidad de uno mismo y para irradiar ese crecimiento a los demás?
Más testimonios de alumnos
Nieves Casanova Sánchez
Estudiante de Psicología
Valencia
Nieves Casanova Sánchez
Para mi ha sido una formación estupenda, con la que me he reafirmado en mi forma de ser, actuar y sentir y además, me ha enseñado a transmitir a otras personas. Estoy encantada :)
Cómo definirías tu paso por el programa.
Me ha encantado el curso. Además lo he realizado en un momento de mi vida personal donde he podido poner en práctica mindfulness para superar varias crisis emocionales. Muy satisfecha.
Que destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado.
La profesora me ha parecido excelente, con una sensibilidad adecuada para dirigir las clases y corregir los ejercicios. Buen material teórico.
¿Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa?
Aunque ya practicaba meditación, el hecho de seguir el programa me ha "obligado" de alguna forma a practicar durante casi todo el tiempo. Por lo tanto, mi vida es más calmada después del curso.
¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día?. ¿De qué manera?.
Sí, totalmente. Me suelo "detener" a menudo a percibir cómo me siento físicamente y a observar mis emociones. Soy mucho más consciente de lo que pasa en mi, y de lo que pasa a mi alrededor, sin que me influya demasiado.
Si pudiese resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.
Para mi ha sido una formación estupenda, con la que me he reafirmado en mi forma de ser, actuar y sentir y además, me ha enseñado a transmitir a otras personas. Estoy encantada :)
web:http://elclimaxdelapsicologia.com/
Gloria Lanza Jimenez
Psicóloga y Life Coach.
Girona
Gloria Lanza Jimenez
Para mí la certificación en Coaching ha supuesto abrir una nueva perspectiva en mi planteamiento laboral futuro, además de suponer continuar con el trabajo personal que quiero realizar conmigo. De esta manera tengo más y mejores herramientas para mejorar mi vida y las de otros.
Me llamo Gloria Lanza Jiménez, tengo 36 años y vivo en Vidreres, en la provincia de Girona. Trabajo en un Club Social para personas con trastorno mental y soy psicóloga y Life Coach.
¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?
Para mí la certificación en Coaching ha supuesto abrir una nueva perspectiva en mi planteamiento laboral futuro, además de suponer continuar con el trabajo personal que quiero realizar conmigo. De esta manera tengo más y mejores herramientas para mejorar mi vida y las de otros.
¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?
He estudiado Psicología y hace un año que trabajo con personas con trastorno mental. Anteriormente trabajaba en el sector de la hostelería y ahora puedo trabajar en un ámbito en el que siempre había querido hacerlo.
¿Cómo te autodefines?¿Cuáles son tus pasiones?
Me autodefino como una persona luchadora y curiosa, y entre mis pasiones están la naturaleza, el cine y trabajar para ayudar a las personas.
¿Qué te llevo a formarte como Coach?
Era algo que hacía tiempo que me había llamado la atención y al informarme sobre la forma en la que el coaching posibilita el cambio en las personas y los principios que lo guían, me decidí a probar en este campo. También estoy muy interesada en la Inteligencia Emocional, y es algo que el Coaching tiene muy presente, así que no me quedó duda de que quería formarme como Coach.
¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?
El Coaching tiene muchas aplicaciones en el día a día. Realmente pienso que en el momento que comienzas en el camino del desarrollo personal y aprendes a utilizar las técnicas de coaching es inevitable que las utilices incluso de manera inconsciente. Te lo aplicas a ti mismo, en tus tomas de decisiones y en la manera de organizarte y motivarte, y también en la manera de relacionarte con los demás y de escuchar a los otros.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Sí que he tenido esa sensación, ya que creo que cuando estás interesado en algo como el Coaching y aprendes a utilizarlo, tu manera de comportarte cambia, al igual que tu entorno. Quizá en principio no sean cambios muy grandes, pero es una nueva manera de proyectar el futuro y de vivir el presente, y eso acabará generando grandes cambios a largo plazo.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Para mí ha sido perfecto formarme con EEL, ya que debido a mis circunstancias no puedo permitirme una formación presencial. Me ha resultado una formación muy completa, flexible y con un gran apoyo por parte de mi tutora.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?
Lo mejor ha sido el aprendizaje que he tenido y el cómo automáticamente lo llevas a la práctica en ti mismo y en tu vida.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
A través del correo electrónico glorialanza7@gmail.com.
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Le animaría a realizar la formación, ya que te prepara para poder acompañar a las personas en el proceso de cambio, te abre nuevas perspectivas en tu forma de vivir y de pensar y te ayuda en el crecimiento personal que quieras llevar a cabo.
Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
Para mí, el crecimiento personal es la guía que cualquier persona debería tener en cuanto a su futuro. Te mantiene alerta sobre tus conductas y tus pensamientos, te ayuda a conocerte mejor a ti mismo y a relacionarte de una manera más adecuada con los demás y te abre el camino a conseguir todo lo que te propongas. Es un punto central en mi vida desde hace tiempo, pero gracias a la formación en Coaching, he aprendido nuevas herramientas y he aumentado la consciencia de mí misma para poder seguir evolucionando hacia la persona que deseo llegar a ser.
Lucía Álvarez Álvarez
Consultora de Recursos Humanos
Oviedo
Lucía Álvarez Álvarez
La Especialidad de Inteligencia Emocional Aplicada te permite descubrir el gran potencial que llevas dentro.
¿Cómo definirías tu paso por el programa de Inteligencia Emocional Aplicada?
Ha sido un proceso muy enriquecedor, que me ha permitido ir descubriendo a mi ritmo un nuevo enfoque aplicable tanto a mi vida personal como profesional.
¿Qué destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado?
Se ajusta perfectamente a las necesidades de cada persona. La actividad tutoríal es muy buena, ya que te resuelven rápidamente cualquier duda que te puede surgir así como te animan y te realizan un seguimiento personalizado 100%.
La parte práctica y las diferentes lecturas que se marcan a lo largo del curso son muy productivas.
¿Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa?
He adquirido una serie de estrategias y conocimientos que me permiten afrontar el día a día de una manera más efectiva y serena, así como me ha servido para conocerme mucho mejor y a saber cómo he de actuar en diferentes situaciones.
¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día? ¿De qué manera?
Sí, en gran cantidad de ocasiones, pero sobre todo en el ámbito laboral intento aplicar aquellas estrategias adquiridas durante este curso.
Si pudieras resumir tu experiencia en tres líneas, ¿cómo lo harías?
Realizar este curso ha sido una experiencia muy buena. En todo momento me he sentido muy acompañada y los contenidos tratados tienen una gran aplicación práctica en la realidad.
A lo largo del curso aprendes a conocerte mejor a ti mismo y descubres el gran potencial que todos guardamos dentro.