EEL

Nuestros alumnos - Sandra Cuenca Villanueva

Sandra Cuenca Villanueva

Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien.



¿Qué ha significado para ti la formación en coaching? 

El paso por el programa ha sido enriquecedor a nivel personal y a nivel profesional, me gustaría seguir profundizando más para conocerlo aún más y adaptarlo más aún a mi día a día.

 






¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien. El ser más capaz de estar presente en el aquí y ahora y reeducar a mi mente, en muchos procesos que hace que mi sufrimiento aumente.

Mayor consciencia, de mi y de mis emociones, también de mis deseos, de las ideas autoimpuestas y de las ideas con las que yo me siento mejor. De mis miedos y de mi capacidad para afrontarlos, con mayor fortaleza.

¿Cómo aplicas, en tu día a día, lo aprendido? 

Lo aplico siempre que soy consciente, en cualquier actividad rutinaria y en el contacto conmigo y cómo me siento. Con mayor capacidad para pedir lo que necesito y darme permiso a mi.

Crecimiento personal, consciencia emocional, aceptación personal.

    Más testimonios de alumnos

  • Paula Tuya Sanchez

    Paula Tuya Sanchez

    Doctora en Química - Técnico de patentes

    Madrid

    Paula Tuya Sanchez

    “El haber realizado esta Certificación me ha aportado un punto de inflexión en la manera de entender mi proyecto de vida personal así como una nueva visión sobre cómo orientar mi carrera profesional"


    Mi trayectoria profesional ha estado dedicada fundamentalmente a la I+D y la formación. Soy doctora en química orgánica y tengo experiencia como investigadora en centros de España, Reino Unido y Alemania.



    Actualmente desarrollo mi actividad en el sector farmacéutico, donde he trabajado en síntesis de principios activos en el laboratorio y planta piloto, y ahora me dedico a planificar nuevos desarrollos de medicamentos genéricos desde el punto de vista de la propiedad industrial y patentes.



    Para mí es muy importante seguir aprendiendo día a día, especialmente en desarrollo de personas y gestión de habilidades interpersonales, y por eso sigo formándome en coaching y otras disciplinas.



    Mi punto de vista diferente como coach y científica es el eje de mis puntos fuertes: Pensamiento analítico y creatividad; perseverancia y llamada a la acción; honestidad, calma, escucha, rigor y compromiso.

     

     

    "El haber realizado esta Certificación me ha aportado un punto de inflexión en la manera de entender mi proyecto de vida personal así como una nueva visión sobre cómo orientar mi carrera profesional"

  • Antonia Salas

    Antonia Salas

    Analista, formadora y coach empresarial. Especialidad en finanzas y estrategia empresarial.

    Palma de Mallorca

    Antonia Salas

    "Formarse como coach es una gran inversión, tanto a nivel personal como profesional", nos cuenta Antonia Salas



    ¿Cómo resumirías tu experiencia?

    Ha sido y es una experiencia formativa muy enriquecedora, con temarios, ejercicios y lecturas muy amenas y útiles, tanto a nivel personal como a nivel profesional, lo que se traduce en un crecimiento personal y profesional visible.





    ¿Qué es lo que más te ha gustado de lo aprendido?

    Me ha gustado todo, particularmente porque es de aplicación práctica. Específicamente, en la parte personal me han aportado mucho los dos capítulos de inteligencia emocional; y referente a lo profesional, el módulo 7, Más allá de la excelencia en el coaching, aportándome herramientas para aumentar la capacidad para recibir coaching, retar...

    ¿Qué opinión tienes del avance de los clientes una vez comienzan con las sesiones?

    Quizás en septiembre-octubre podré contestar de forma más realista a esta pregunta.

    De momento, sólo he realizado 7 sesiones, a nivel profesional, y él lo está notando bastante. Según él, los avances haciendo coaching son más rápidos, porque las sesiones te "obligan” a pensar, reflexionar y pasar a la acción. También dice, que le cambia la manera de ver las cosas, su mapa mental, siendo en estos momentos, según él, más adaptable que antes, y con una mayor seguridad de que va a conseguir sus objetivos, por ejemplo, en sus negociaciones bancarias.

    ¿Qué le dirías a una persona que está pensando en formarse como Coach?

    Que no se lo piense más, que es una gran inversión, tanto a nivel personal como profesional; Hay un antes y un después clarísimo, no sólo en cuanto a conocimientos, sino en cuanto a la forma de pensar y hacer.

  • Mª Luz Vildósola Sáenz

    Mª Luz Vildósola Sáenz

    Socio Director

    Logroño

    Mª Luz Vildósola Sáenz

    El haber decidido realizar la Certificación Internacional de Coaching, ha supuesto un importante cambio en mi vida personal y profesional. El material es sencillo y poderoso, permite ponerlo en práctica y medir su impacto. He renovado expectativas.


    He aprendido que la Escuela Europea de Líderes forma a personas que deseamos profundizar en la práctica del Coaching de forma sería.

     

     

    El haber decidido realizar la Certificación Internacional de Coaching, ha supuesto un importante cambio en mi vida personal y profesional. El material es sencillo y poderoso, permite ponerlo en práctica y medir su impacto. He renovado expectativas.