"La motivación para realizar el curso ha sido fundamentalmente el querer crecer como persona, y poder ayudar a otras personas a hacer lo mismo a todos lo niveles tanto personal como profesionalmente."
Más testimonios de alumnos
Dra. Loreto Barrios Rodríguez
Psicóloga y Arquitecta
Pozuelo de Alarcón
Dra. Loreto Barrios Rodríguez
La Certificación en Coaching a supuesto un paso más en mi desarrollo profesional, uno importante por la formación que me ha supuesto.
Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…
Me llamo Loreto Barrios Rodríguez, tengo 49 años, resido en Pozuelo de Alarcón y soy Psicóloga, Arquitecta y Doctorada.
¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?
La Certificación en Coaching a supuesto un paso más en mi desarrollo profesional, uno importante por la formación que me ha supuesto.
¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?
Con anterioridad estudié arquitecta y psicóloga. Hasta ahora he trabajado como autónoma y docente universitaria.
¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?
Soy una profesional solvente. Me gustan las personas, la cultura, el arte, el deporte, la naturaleza, una buena conversación, aprender, reflexionar, crecer, investigar, divulgar, formar...
¿Qué te llevó a formarte como Coach?
Me di cuenta de que era lo que hacía de forma natural, no era exactamente psicología, era coaching.
¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?
Aplico el Coaching en mi día a día de múltiples formas, tanto en la vida familiar y como en la profesional.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Ese antes y después no le experimenté durante mi formación en Coaching, si no una vez finalizada.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Formarme en la EEL ha supuesto para mi poder demostrar competencias adquiridas en una institución con parámetros de calidad.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?
Lo mejor de esta experiencia ha sido lo que he aprendido con los libros y las prácticas.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
A través de mi correo electrónico: dra.barrios@amasi.es.
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Nada, me falta información sobre esa persona, la escucharía en todo caso.
Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
El crecimiento personal es fundamental en todas las áreas de la vida. Como una lucecita que te va guiando.
María Yugueros
Docente Licenciada en Traducción e Interpretación
Vigo
María Yugueros
La Certificación de Life Coaching ha supuesto un cambio de perspectiva.
¿Qué ha significado para tí la formación en Life Coaching?
La formación en la Certificación de Life Coaching ha supuesto un cambio de perspectiva y, por lo tanto, de pensamiento, enfocando nuevas ideas desde la oportunidad y no desde el miedo.
¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?
He estudiado la Licenciatura en Traducción e Interpretación. Siempre he compaginado la docencia con la organización y coordinación de eventos.
¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?
Me defino como una persona trabajadora, creativa, analítica y curiosa.
Mis pasiones están relacionadas con la creatividad y todo lo relacionado con las humanidades: la música, el arte, la literatura, la filosofía...
¿María, qué te llevo a formarte como Coach?
Ha sido, precisamente, la curiosidad por comprender y mejorar mi relación con los demás y buscar otros puntos de vista, que amplíen los míos y me hagan avanzar hacia nuevas posibilidades.
¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día?
Como profesora, aplico el Coaching en mi puesto de trabajo, acompañando en los procesos formativos de mis alumnos de forma integral.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Sí he experimentado el cambio, tal y como dije antes, sobre todo, el cambio de pensamiento, eliminando o modificando antiguos patrones de pensamiento y comportamiento limitantes.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Ha sido una experiencia muy satisfactoria, tanto por la formación recibida, como por el equipo docente.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica María?
Lo mejor de estos meses de estudio han sido las prácticas realizadas con la Asociación Ágata, aparte de todo el trabajo de análisis propio.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
Una vez me dé de alta en la asociación AICM Asociación Internacional de Coaching y Mentoring en www.aicmweb.com
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Se lo recomendaría, principalmente, por el trabajo que supone sobre uno mismo, así como por las herramientas tan valiosas que puedes ofrecer a los demás.
Por último María ¿te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
El crecimiento personal, independientemente de la formación en Coaching, es vital para todas aquellas personas que deseen progresar en todos los ámbitos de su vida.
Asimismo es responsabilidad de cada uno ser consciente de la necesidad del mismo, así como actuar en consecuencia.
Debemos ser conscientes de nosotros mismos y de la realidad que hemos creado. Igualmente debemos ser conscientes del potencial de cambio de la misma, partiendo del análisis de nuestro propio potencial de cambio y actuando al respecto.
Joana de Moya Peñalba
Asesora Comercial
Valencia
Joana de Moya Peñalba
La atención personalizada de los profesores y el desarrollo de las actividades, así como los role plays, son para mi lo mas interesante de la Certificacion Internacional en Coaching que estoy cursando.