EEL

Nuestros alumnos - MARÍA GRACIA RODRIGUEZ

MARÍA GRACIA RODRIGUEZ

"En este proceso he aprendido a ceptarme tal como soy. También he aprendido a escuchar, realmente escuchar con los cinco sentidos y de esa forma poder hacer esa pregunta que lleva a buscar dentro de uno la respuesta. Me he dado cuenta que estoy cambiando mi forma de comunicarme."


Me decidí a formarme como Coach buscando herramientas para ayudar a los demás a conseguir sus objetivos, superar situaciones incomodas.

 

Me di cuenta que amigos, familia y compañeros de trabajo recurrían a mi buscando apoyo, "consejo" para resolver lo que ellos consideraban un problema. Después de leer un poco me pareció apasionante poder conseguir esos conocimientos y herramientas que me ayudarían a mí a ayudar a los demás a conseguir lo mejor de ellos mismo, lograr sus objetivos o superar algún inconveniente.

 

Tengo que decir que ha sido un gran descubrimiento y que ahora no me puedo plantear seguir adelante sin este nuevo estilo de vida, porque es un estilo de vida.

A nivel personal a supuesto estar más pendiente de mis pensamientos, mis palabras para conocerme más, conocer mis emociones, lo que ha significado un darme cuenta que no me conocía tanto como creía. El poner lo mejor de mí en cada cosa que hago y entender que eso no significa que lo tengo que solucionar o hacer todo, que el permitirme ser vulnerable en un momento no es debilidad, es ser uno mismo.

 

Aceptarme tal como soy.

También he aprendido a escuchar, realmente escuchar con los cinco sentidos y de esa forma poder hacer esa pregunta que lleva a buscar dentro de uno la respuesta. Me he dado cuenta que estoy cambiando mi forma de comunicarme.

 

A nivel laboral me está siendo muy útil, ya que lo estoy poniendo en práctica en el desarrollo de las personas de mi equipo logrando que ellos descubran de lo que son capaces, lo que permite mejorar la productividad. Feedback, reto y rapport se han vuelto parte de mi vida laboral.

 

A destacar de los formadores de la Escuela Europea de Líderes, que son excelentes profesionales con una capacidad de cautivarme durante las clases, hacerme reflexionar y despertar en mi la necesidad de querer saber más. Logran transmitir pasión por este estilo de vida que llamo coaching.

    Más testimonios de alumnos

  • Ana Rodríguez

    Ana Rodríguez

    Responsable de Formación de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, ESSSCAN

    Las Palmas de Gran Canaria

    Ana Rodríguez

    Este curso vino a corroborar mi confianza en el poder transformador del conocimiento y en su contribución
    al desarrollo del talento y de proyectos eficaces que favorezcan el crecimiento de personas autónomas y
    con iniciativa, capaces de ocuparse de sí mismas y de preocuparse por los demás.



    Cómo definirías tu paso por el programa.

    Fue una epifanía: desde las primeras actividades pude constatar el efecto terapéutico de la meditación y del mindfulness. Interioricé pronto la técnica, desarrollé variantes y comenzaron los cambios y la transferencia a lo personal y lo laboral. Extraordinario.






    Que destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado.

    Sin duda destacaría todos y cada uno de los feedbacks que recibí de la tutora del curso: al haber optado por

    la metodología en diferido, no pude disfrutar de la experiencia educativa en sí misma. Pero esa carencia

    quedó cubierta con las acertadas y pertinentes aportaciones  en las tutorías junto con los

    materiales facilitados con el curso.

    Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa.

    El programa lo comencé en un momento complejo. No buscaba recetas, aunque sí herramientas, otros

    puntos de vista con los que tomar decisiones más acertadas y detener la rueda del hámster. Y se detuvo.

    Este curso vino a corroborar mi confianza en el poder transformador del conocimiento y en su contribución

    al desarrollo del talento y de proyectos eficaces que favorezcan el crecimiento de personas autónomas y

    con iniciativa, capaces de ocuparse de sí mismas y de preocuparse por los demás.

    ¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día? ¿De qué manera?.

    Sí. La práctica del mindfulness se ha hecho con un lugar propio en mi agenda diaria, surgiendo a veces a

    demanda y a veces, espontáneamente. Me sorprenden aún los episodios en los que estoy plenamente

    inmersa en una meditación … sin haberlo decidido.

    Si pudiese resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.

    Con lo aprehendido, y re-conocido, adquirí enfoques, perspectivas y hábitos con los que voy modificando o

    sustituyendo caducos o ineficaces procedimientos de resolución de conflictos y toma de decisiones Y todo

    en un curso que destaca por desarrollar una metodología que otorga al alumno la libertad de criterio, la

    ausencia de juicios y el aprendizaje autónomo (y emancipador), redundando todo ello en la mejora de

    nuestra calidad de vida.

    Enhorabuena.

  • Carmen Martín Hormigo

    Carmen Martín Hormigo

    Profesora de Primaria

    Huelva

    Carmen Martín Hormigo

    Antes de matricularme en este curso, tenía muchas ideas, que no eran más que “castillos en el aire”. Me faltaba formación, práctica, seguridad y teoría. Ahora que he finalizado el curso, tengo las herramientas que buscaba, lo cual me da seguridad para proyectarme a donde quiero llegar.



     Mi nombre es Carmen Martín Hormigo tengo 38 años y, aunque soy malagueña, llevo doce años trabajando en Huelva.

    Soy tutora de primaria y formadora en Inteligencia Emocional. Trato de poner mi granito de arena en una educación distinta, más allá del currículum acompañando a niños para que sean líderes de sus propias vidas.


    Tenía muchas ideas para un programa basado en las artes e Inteligencia Emocional: "emocionARTE”. Siempre fui una persona bastante creativa, pero me faltaba teoría y práctica. Esto fue lo que me llevó a formarme como coach.


    Vine por formarme laboralmente, y finalmente, hice un proceso interno. Quiero decir, "transformarse para transformar”. Me di cuenta, que social y personalmente había cambios en mí a medida que me formaba como coach. Así pues, llamaría a este programa: un proceso de transformación.


    Antes de matricularme en este curso, tenía muchas ideas, que no eran más que "castillos en el aire”. Me faltaba formación, práctica, seguridad y teoría. Ahora que he finalizado el curso, tengo las herramientas que buscaba, lo cual me da seguridad para proyectarme a donde quiero llegar.


    Además de la teoría y práctica recibida, son muchos los recursos que obtienes y, por lo tanto, son fáciles de aplicar tanto en tu vida diaria, como en el programa o clientes que puedas tener.


    Al principio, era reacia a realizar una formación on –line. Siempre hasta el momento fueron presenciales. Pero la amabilidad telefónica con la que me atendían y empatizaban, fue lo que hizo que me decidiera a formarme con ellos. Resultó ser muy cómodo además de eficaz. Mi tutora, Carmen Fernández, a la cual aprovecho aquí para volver a darle las gracias, en 24 horas tenía el "feedback” de los ejercicios y sesiones, esto hacía que fuera tan cómodo y gratificante, que generara la motivación en mí para empezar con el siguiente módulo.


    La Certificación como Coach Educativo y de Familias me ha dotado de las herramientas y potencial que necesitaba para darme cuenta de todo lo que puedo llegar a ser.

  • Marta Colomina

    Marta Colomina

    Consultora de RRHH

    Madrid

    Marta Colomina

    La Certificación en Life Coaching ha supuesto un gran cambio en mi carrera.


    La Certificación en Life Coaching ha supuesto un gran cambio en mi carrera, puesto que he profesionalizado algunas funciones que conocía a través de la experiencia de mis años de labor, que he añadido un método de trabajo. 

    He estudiado Psicología, Consultoría de RRHH y soy psicóloga de empresas.

    Soy una persona creativa con un interés enorme por el ser humano: su pensamiento, sentimiento y comportamiento.
    me he formado en Coaching por la necesidad de certificación para participar en determinados proyectos.





    Los conocimientos adquiridos los aplico en sesiones individuales de coaching y en proyectos de consultoría de RRHH.
    Formarme con Escuela Europea de Líderes me ha parecido una manera muy práctica, eficaz y humana.

    Una escuela accesible, rápida, y dinámica y destaco la comprensión del método de trabajo.

    Si alguien está dudando de si formarse o no como coach yo lo digo que no lo dude: es buenísimo para uno mismo y como profesión a ejercer de los demás.

    Mi punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal: Trabajar el crecimiento personal es la mejor inversión que se puede hacer en la vida.