Una formación para capacitarme no sólo profesionalmente, sino también personalmente.
¿A qué te dedicas en la actualidad?
Me dedico a trabajar con las palabras, a través de la escritura -crónicas de viaje, poesía, blogs, talleres-, de la comunicación y acompañando a personas que quieren conseguir un objetivo -que puede ser incluso descubrirlo
¿Y hasta ahora?
Antes de la certificación escribí esta frase en mi web, La tiradora de hilos: "Observar. Empezar a tirar. Descubrir al calor de las palabras”.
Aun sin saberlo cuando la escribí, encaja perfectamente conmigo y con lo que para mí representa acompañar en un proceso de coaching, así que supongo que la conclusión es que me dedico a lo mismo. La diferencia es que, cuando acompañas a otras personas en el proceso de conseguir sus objetivos, a esos descubrimientos se les añade la felicidad de que sean compartidos. Son hallazgos fruto de un trabajo conjunto y es muy satisfactorio cuando se producen.
¿Cuáles son tus 3 pasiones?
La poesía –observar el mundo desde su perspectiva o, en su defecto, desde la de mi hijo de 4 años (y medio, él siempre lo puntualiza)-, las personas, viajar, la escritura, la literatura, escuchar de la voz grave de un autor muy cercano un texto recién escrito, el mar… he puesto 4 de más :)
¿Qué has estudiado con anterioridad?
Periodismo, crítica literaria, formación diversa en escritura creativa y obtuve el DEA en Comunicación y Humanidades investigando sobre Periodismo Literario en la Red.
¿Qué te ha llevado a formarte como coach?
La curiosidad que siempre me ha producido saber más sobre las personas -entre ellas yo misma-: cómo afrontamos la vida, cómo hacerlo mejor, cómo somos.
Una curiosidad que para mí también subyace en la escritura y en el periodismo, todos nos dan excusas para hacer preguntas y buscar respuestas.
¿Qué ha sido lo mejor, o lo más positivo, o qué destacarías de estos meses de estudio y práctica?
Ha sido muy revelador en muchos aspectos.
He aprendido mucho del conjunto de la formación, de sesiones como la de inteligencia emocional y también de las lecturas, que forman una parte importante del proceso.
Me gustó mucho la insistencia en la ética de la profesión. Y, ya cuando realizaba las prácticas, disfruté de las sesiones con los coachees de lujo que se prestaron a ayudarme en mi aprendizaje. Aprovecho para agradecerles todas esas sesiones, las recuerdo con mucho cariño y sonriendo mientras lo escribo.
Los conocimientos que has adquirido en la formación, ¿de qué forma los estás aplicando en tu día a día?
Desde mi perspectiva, creo que es un conocimiento que integras hasta dejar de ser consciente de estarlo aplicando, salvo en momentos muy puntuales.
Pero, de una forma u otra, lo estás aplicando continuamente porque ha ampliado tu perspectiva
Dicen muchos de nuestros exalumnos que existe un antes y un después de realizar el programa. ¿Tú has experimentado esta sensación al finalizar la formación?
He experimentado esa evolución a lo largo del curso, a medida que iba incorporando nuevos conocimientos, perspectivas y prácticas.
Me ha resultado muy útil, ya no sólo para capacitarme como profesional, sino también personalmente.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
He disfrutado mucho con el programa propuesto y con lo aprendido.
La atención recibida siempre ha sido inmediata, exquisita y cálida durante todo el proceso de supervisión de las sesiones prácticas, y ante cualquier duda o necesidad que se presentara a lo largo de la formación.
Así que muchas gracias a todo el equipo por la dedicación, la formación ha respondido totalmente a mis expectativas.
Más testimonios de alumnos
Eloisa Cristina Silvério
Psicóloga
Vizcaya
Eloisa Cristina Silvério
"Como gran diferencia diría que observo mucho más mis pensamientos. Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día, observando mis pensamientos y sobre todo es especialmente útil en mis sesiones de coaching."
El programa de Inteligencia Emocional que he cursado en Escuela Europea de Líderes ha sido muy fructífero, he podido aprender mucho de mí misma.
Destacaría los ejercicios semanales recomendados de los cuales por estar trabajando con el mismo ejercicio una semana o más, automáticamente si lo interiorizaba.
Como gran diferencia diría que observo mucho más mis pensamientos.
Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día, observando mis pensamientos y en mis sesiones de coaching.
Realmente ha sido muy gratificante estudiar sobre Inteligencia Emocional, poder analizar mis emociones, mis reacciones, y empezar a ver con otra mirada las reacciones de las otras personas.
Miguel Ángel Matilla Blanco
Periodista, consultor, escritor y Coach
México
Miguel Ángel Matilla Blanco
"Lo que más me ha gustado de la formación es la comodidad del método de estudio, la organización del temario y las distintas maneras de interiorizar sus contenidos, a través de textos, vídeos, ejercicios y herramientas."
Leticia Díez
Formadora
Santiago de Compostela
Leticia Díez
Formarme en Coaching me ha aportado herramientas, técnicas y un campo de prácticas donde desarrollar mis habilidades y competencias.