EEL

Nuestros alumnos - Pepa Domingo

Pepa Domingo

"Lo mejor de la formación con EEL Escuela Europea de Líderes ha sido experimentar cada una de las prácticas y herramientas que me facilitaban, he descubierto muchas cosas sobre mi mientras aprendía. Siempre estaré agradecida por ello."


Me llamo Pepa Domingo Torres, tengo 43 años y soy de Valencia. Soy Pedagoga, orientadora educativa. 

En la actualidad tengo una consulta Pedagógica en la que centro mi trabajo en la intervención pedagógica con chic@s con dificultades, realizo orientaciones educativas y coaching a adolescentes así como asesoro y acompaño a familias en el proceso de crianza de sus hijos.

 

 

Colaboro en diferentes proyectos del ámbito social y educativo en organismos públicos y privados como coach educativo con jóvenes en riesgo de exclusión social y abandono temprano de la escuela, realizando procesos individuales y grupales para guiarlos a encontrar y lograr aquello que se propongan.

Soy apasionada y muy comprometida tanto en mi vida personal como profesional. Luchadora e inquieta con ganas siempre de ir más allá. Mi pasión aparte de mi profesión es mi familia y amigos, viajar y conocer mundo, el senderismo y la música que me acompaña en muchas facetas de mi vida.

La Certificación en Coaching Educativo y de Familias, ha sido poder vivir un proceso personal y profesional muy importante y gratificante, a la vez que iba adquiriendo conocimientos y herramientas que me han aportado valor como profesional y me han hecho crecer como persona.

Realmente he aprendido mucho especialmente por la parte experiencial y vivencial que tiene la certificación.

Mi carácter inquieto y querer dar lo mejor de mí como profesional, conocerme y desarrollarme personal y profesionalmente, me llevo a formarme como coach especialista en ámbito educativo y familiar para adquirir herramientas, tener otra visión de cómo abordar mi trabajo con los jóvenes y acompañar en el proceso de crecimiento a los que necesiten.

La formación recibida por la EEL Escuela Europea de Líderes, ha sido muy enriquecedora y los feedbacks que me daban muy útiles y valiosos, siempre han respondido y me han animado en el proceso. Siempre digo que ha sido una formación muy presencial y vivida aunque fuera online.

Lo mejor de la formación con EEL Escuela Europea de Líderes ha sido experimentar cada una de las prácticas y herramientas que me facilitaban, he descubierto muchas cosas sobre mi mientras aprendía.

Siempre estaré agradecida por ello.

Tengo una web www.educres.es ó me  puden contactar por email pepa.domingot@gmail.com

Si una persona está dudando en formarse como Coach, yo lo animo, le va ayudar a conocerse aun más y a desarrollarse como persona y profesional con una visión diferente a la vez que va a adquirir herramientas para su trabajo.

    Más testimonios de alumnos

  • Antonia Salas

    Antonia Salas

    Analista, formadora y coach empresarial. Especialidad en finanzas y estrategia empresarial.

    Palma de Mallorca

    Antonia Salas

    "Formarse como coach es una gran inversión, tanto a nivel personal como profesional", nos cuenta Antonia Salas



    ¿Cómo resumirías tu experiencia?

    Ha sido y es una experiencia formativa muy enriquecedora, con temarios, ejercicios y lecturas muy amenas y útiles, tanto a nivel personal como a nivel profesional, lo que se traduce en un crecimiento personal y profesional visible.





    ¿Qué es lo que más te ha gustado de lo aprendido?

    Me ha gustado todo, particularmente porque es de aplicación práctica. Específicamente, en la parte personal me han aportado mucho los dos capítulos de inteligencia emocional; y referente a lo profesional, el módulo 7, Más allá de la excelencia en el coaching, aportándome herramientas para aumentar la capacidad para recibir coaching, retar...

    ¿Qué opinión tienes del avance de los clientes una vez comienzan con las sesiones?

    Quizás en septiembre-octubre podré contestar de forma más realista a esta pregunta.

    De momento, sólo he realizado 7 sesiones, a nivel profesional, y él lo está notando bastante. Según él, los avances haciendo coaching son más rápidos, porque las sesiones te "obligan” a pensar, reflexionar y pasar a la acción. También dice, que le cambia la manera de ver las cosas, su mapa mental, siendo en estos momentos, según él, más adaptable que antes, y con una mayor seguridad de que va a conseguir sus objetivos, por ejemplo, en sus negociaciones bancarias.

    ¿Qué le dirías a una persona que está pensando en formarse como Coach?

    Que no se lo piense más, que es una gran inversión, tanto a nivel personal como profesional; Hay un antes y un después clarísimo, no sólo en cuanto a conocimientos, sino en cuanto a la forma de pensar y hacer.

  • Olga Bachurina

    Olga Bachurina

    Recursos Humanos

    Madrid

    Olga Bachurina

    La Certificación en Coaching, sin duda ha sido una de mis mejores decisiones e inversiones también.El curso me ha dotado de herramientas muy útiles y prácticas, ha permitido incrementar mi nivel de autoconocimiento, desarrollo personal y diría que profesional también.


    Me llamo Olga Bachurina, tengo treinta y dos años, resido en Madrid, trabajo en la cadena hotelera NH Hotel Group y estudio Gestión de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos laborales en la Universidad Oberta de Catalunya.

    La Certificación en coaching, sin duda ha sido una de mis mejores decisiones e inversiones también. El curso me ha dotado de herramientas muy útiles y prácticas, ha permitido incrementar mi nivel de autoconocimiento, desarrollo personal y diría que profesional también.

    He estudiado Protocolo de Empresas, Imagen Personal y Técnicas de Comunicación, PNL, Inteligencia Emocional. He trabajado en comercio.

    Me defino como una persona autodidacta, responsable, positiva, soy muy curiosa y amable.

     

    Me encanta leer, viajar, aprender y hace poco he descubierto también que me encanta desarrollo personal y el teatro.

    A formarme como coach, me llevaron mis ganas de aprender nuevas herramientas y habilidades necesarias tanto para mi vida personal como para el ámbito profesional. Ha sido una decisión muy acertada.

    Creo que muchísimas de las herramientas aprendidas forman ya parte de mi identidad, por ejemplo, a la hora de comunicarme soy más consiente sea en el entorno social o laboral, presto más atención a mis perjuicios personales, observo y escucho de forma consciente, soy tolerante conmigo misma y con los demás.

    Según me iba formando en coaching, descubría cada vez más y más cómo influía nuestra reacción ante determinadas circunstancias de la vida y como, cada persona es libre de escoger como ha de sentirse ante estas situaciones. Esta reflexión ha marcado un antes y un después en mí.

    Escuela Europea de Líderes, es una excelente institución para formarse por su metodología práctica, actualizada y 100% aplicable a nivel personal y en el mundo laboral también.

    Me he quedado muy contenta con todas las formaciones realizadas en esta escuela. Y una mención especial a la directa Yolanda Villar por su constante apoyo y motivación.

    Lo mejor de casi once meses de formación y prácticas realizadas, ha sido el nivel formativo, estupendo material y sobre todo las prácticas. Todo lo aprendido de forma teórica hemos podido poner en práctica con nosotros mismos a través de los ejercicios y con nuestros coachees. Ha sido un aprendizaje muy beneficioso.

    Me pueden localizar a través de mi correo electrónico: olga.bachurina@ hotmail.com ; teléfono 667359211; Facebook o LinkedIn

    Le diría, que es una gran oportunidad para conocerse a sí mismo y ser mejor versión, vivir la vida de forma más conciertos y satisfecha.

    Para mí el crecimiento personal es un camino que caminamos toda nuestra vida, y además en este camino debemos ser sinceros, responsables, conscientes y coherentes con nosotros mismos. Desde autocrítica constructiva podemos caminar y llegar muy lejos.

  • ALICIA RAMOS

    ALICIA RAMOS

    Estudiante de Psicología

    Oviedo

    ALICIA RAMOS

    Lo que destacaría de todo el proceso es que he aprendido a usar las técnicas para prevenir. El hecho de reconocer un problema, ponerle nombre, y trabajar en ello. Identificar un objetivo, plantear retos y evaluar los logros, son técnicas que si todos y cada uno de nosotros supiéramos cómo llevarlas a cabo, actuaríamos preventivamente, actuaríamos antes de que un simple "atasco" o un pequeño "obstáculo" se hicieran tan grandes que necesitáramos otro tipo de ayuda para poder resolverlo.


    Alicia Ramos, tiene 37 años está estudiando psicología y vive en Oviedo.

    Elisa ha sido una de nuestras mejores alumnas de nuestra certificación en Coaching online, por lo que hemos querido traeros a tod@s una pequeña entrevista con ella.

     

    · ¿Qué opinión te merece el Coaching, Alicia?

    Fue todo un descubrimiento el Coaching para mí la verdad. Hasta que comencé con ello nunca había escuchado hablar del Coaching y debo decir que fue la respuesta a muchas de mis inquietudes.

    Me ha proporcionado herramientas para trabajar en mi vida cotidiana, tanto para mí misma como con personas de mi entorno. Tengo el más alto de los conceptos del Coaching como técnica y herramienta para conseguir una mejor calidad de vida. Espero estar a la altura en mi práctica.

     

    · ¿Qué te llevó a formarte en esta disciplina?

    La búsqueda de herramientas. Yo tenía muchas ganas de ayudar a otras personas, pero reconocía que no poseía todas las herramientas necesarias para hacerlo.

     

    · ¿Cómo calificarías tu formación con la Escuela Europea de Líderes?

    Muy buena, estoy muy contenta con lo aprendido.

     

    · ¿Qué fue lo que más te ha impactado en relación a la Escuela o la formación?

    El proceso de autoconocimiento fue sin duda uno de los pasos más importantes y que ni me imaginaba que sería tan impactante.

     

    Como la mayoría de las personas, creía que me conocía a mí misma, pero estaba equivocada. A partir de ahí fue una aventura tras otra.

     

    . ¿Le ves aplicación práctica en tu vida laboral/personal?

    Absolutamente, en mi vida personal he incorporado aprendizajes que me serán útiles toda la vida. Y en lo laboral, espero y deseo que me sirva, ya que tengo planes de trabajar como Coach y de esa manera llevar a cabo ese deseo que me impulsó en un principio de ayudar a otras personas.

     

    Lo que destacaría de todo el proceso es que he aprendido a usar las técnicas para prevenir.

    El hecho de reconocer un problema, ponerle nombre, y trabajar en ello.

     

    Identificar un objetivo, plantear retos y evaluar los logros, son técnicas que si todos y cada uno de nosotros supiéramos cómo llevarlas a cabo, actuaríamos preventivamente, actuaríamos antes de que un simple "atasco" o un pequeño "obstáculo" se hicieran tan grandes que necesitáramos otro tipo de ayuda para poder resolverlo.